• Representante de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, asiste a una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, 25 de febrero de 2022. (Foto: Reuters)
Publicada: sábado, 26 de febrero de 2022 2:35

Rusia ha denunciado que la resolución propuesta por EE.UU. en el CSNU buscaba mantener un sistema que ha causado “muchas tragedias y daños” en Ucrania durante años

Rusia ha utilizado este viernes su derecho a veto para evitar la aprobación de la referida resolución en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), que exigía detener la operación militar rusa lanzada desde el jueves en Ucrania.

Durante la sesión del organismo celebrada en la ciudad estadounidense de Nueva York, el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, ha defendido la decisión de Moscú de rechazar el proyecto de resolución, redactado por EE.UU., subrayando que este plan busca mantener en Ucrania un sistema que ya “ha dañado mucho al país”.

De este modo, Nebenzia ha reprochado el silencio del Occidente ante los crímenes cometidos por el Gobierno ucraniano y los que lanzaron un golpe en 2014 y crearon un “genocidio” contra los civiles en Ucrania. “Las autoridades neonazis de Ucrania utilizaron francotiradores para matar a los manifestantes en Kiev (capital) y el este del país”, ha lamentado.

 

Al enfatizar que el Occidente juega un “papel importante” en la escalada de las tensiones en Ucrania, Nebenzia ha recalcado que la operación rusa busca defender a los ciudadanos de las autoproclamadas Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, ya que sus autoridades habían solicitado a Rusia ayuda para repeler las agresiones del Gobierno ucraniano.

Las autoridades de Ucrania asesinan impunemente a las figuras de la oposición y los nacionalistas ucranianos usan a civiles como escudo humano”, ha condenado el representante ruso.

Por otro lado, el titular ruso ha denunciado el uso de los medios occidentales para difundir propaganda contra Rusia en su operación. “El Occidente difunde imágenes de los ataques aéreos de EE.UU. en la guerra de Siria y la explosión de Beirut (capital libanesa) como si los estuviera haciendo Rusia”, ha condenado.

En este sentido, ha hecho hincapié en que Moscú lleva a cabo su operación especial contra las autoridades “neonazis y nacionalistas” en Ucrania, no la población civil.

¿Qué otros países no han apoyado la resolución antirrusa de la CSNU?

De los 15 miembros del Consejo de Seguridad, 11 han apoyado la resolución, mientras que tres miembros, a saber, China, La India y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) se han abstenido en la votación.

Mientras el Occidente ve la abstención de China, un gran aliado de Rusia, como una victoria diplomática, un diplomático familiarizado con el tema, ha dicho bajo condición de anonimato, que el texto de resolución había sido suavizado en las horas previas para “garantizar” abstenciones y evitar que estos tres países votaran en contra.

sar/rba