• Soldado turco patrulla frontera turco-siria mientras tanques y camiones pertenecientes al Ejército turco se dirigen hacia la ciudad siria de Yarabulus.
Publicada: domingo, 28 de agosto de 2016 7:39
Actualizada: domingo, 28 de agosto de 2016 10:16

Los ataques del Ejército turco en el norte de Siria han dejado este domingo al menos 20 civiles muertos, según los medios de comunicación kurdos-sirios y el OSDH.

Al menos 20 civiles murieron y 50 resultaron heridos por disparos de artillería y bombardeos aéreos turcos el domingo por la mañana”, ha informado el director del opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), Rami Abdel Rahman.

El OSDH, con sede en Londres (capital británica), ha detallado que los ataques han apuntado contra una región llamada Jeb el Kusa, ubicada a 14 kilómetros al sur de la ciudad siria de Yarabulus.

Al menos 20 civiles murieron y 50 resultaron heridos por disparos de artillería y bombardeos aéreos turcos el domingo por la mañana”, ha informado el director del opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), Rami Abdel Rahman

Conforme a los medios locales, se trata del balance de muertos más elevado desde el inicio de la operación militar turca bautizada como ‘Escudo del Éufrates’, que comenzó el pasado miércoles y que, al parecer, tiene como objetivo “combatir” a los terroristas del EIIL (Daesh, en árabe) y detener la progresión de las fuerzas kurdas.

Además, el OSDH ha agregado que un número de combatientes kurdos ha perdido la vida en los bombardeos, pero no ha podido ofrecer la cifra exacta, no obstante, los medios kurdo-sirios han precisado que 20 combatientes kurdos habían muerto a causa de los bombardeos turcos.

Se trata del quinto día consecutivo que las fuerzas turcas acometen contra las zonas norteñas de Siria al entrar el pasado miércoles al suelo de este país árabe. Sin embargo, el Gobierno de Damasco considera este movimiento como una “violación flagrante”.

A continuación, este organismo ha revelado que durante las operaciones de hoy domingo los rebeldes, apoyados por Ankara, han podido capturar los pueblos de Al-Amarna y Ain al-Baida que estaban bajo el control de los combatientes kurdos aliados de las Fuerzas Democráticas de Siria (SDF, por sus siglas en inglés), las cuales cuentan con el respaldo de Estados Unidos.

 

Las SDF denunciaron el sábado que aviones de combate turcos están bombardeando sus posiciones en la ciudad siria de Yarabulus, pese a que las SDF comparten con Ankara un amigo común sobre el papel: EE.UU. Pero, parece más fuerte el temor que tiene el Gobierno turco ante la posibilidad de que el fortalecimiento de las Unidades de Protección del Pueblo Kurdo (YPG, en kurdo) —parte de SDF— en el norte de Siria dé ánimo a los integrantes del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, en kurdo), y provoque su sublevación.

zss/ctl/msf