Según el diario estadounidense The New York Times (NYT), la conversación telefónica entre ambos titulares se produjo en los primeros días de la llegada al poder de Donald Trump como presidente de EE.UU., es decir en febrero.
El director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, en inglés) llamó a Mamluk para abordar la situación de Austin Tice, periodista y exoficial de la Marina estadounidense, y su posible liberación, de acuerdo a fuentes consultadas por NYT.
Tice viajó a Siria y presuntamente fue secuestrado en agosto de 2012. Un mes después, apareció vendado en un vídeo, en el que también hay hombres enmascarados con rifles de asalto. Él pronunció unas pocas palabras en árabe y luego desapareció.
Trump administration set up the highest-level U.S. contact with Syria in years to try to free an American hostage https://t.co/lUp5bkOrr5
— The New York Times (@nytimes) June 23, 2017
Su caso ha frustrado a los investigadores y diplomáticos norteamericanos ante la imposibilidad de encontrarlo, de ahí que se hubiera sugerido el mantenimiento de un contacto telefónico directo con los funcionarios sirios, ya que Washington cree que él se encuentra encarcelado por las autoridades sirias.
Anteriormente, el vicecanciller sirio, Faisal al-Miqdad había asegurado a The Associated Press (AP) que Tice no estaba en las cárceles sirias, al agregar que Damasco desconocía el paradero de este ciudadano estadounidense.
Según las fuentes de NYT, después de las elecciones presidenciales de EE.UU., en noviembre de 2016, los funcionarios estadounidenses decidieron informar a Jared Kushner, yerno y asesor de Trump, y a Stephen Bannon, alto consejero y estratega de Trump, de la incertidumbre que rodeaba el caso.
En aquel momento, Bannon desestimó a Tice, planteándole preguntas sobre el porqué de su viaje a Siria, pero pese a sus dudas, los funcionarios estadounidenses siguieron sus planes para llevar a Tice de vuelta a casa luego de la investidura de Trump, manteniendo un contacto con Mamluk.
El contacto entre Pompeo y Mamluk fue el de más alto nivel entre ambos Gobiernos en años, y aunque no se sabe nada del contenido del mencionado diálogo, la Casa Blanca puso sus esperanzas en que Tice sería liberado y estaría de vuelta en Estados Unidos, conforme a las fuentes.
Pero, las fuentes aseguran que toda esperanza se desvaneció cuando se produjo el pasado 4 de abril un supuesto ataque químico en la ciudad de Jan Sheijun, en la provincia noroccidental de Idlib (Siria), del que EE.UU. y sus aliados responsabilizan —sin presentar prueba alguna— a Damasco, y de hecho EE.UU. perpetró un ataque contra Siria, desapareciendo así el canal secreto nada más creado.
zss/ctl/nal
