• Ejército sirio llega a las puertas de una ciudad clave en Idlib
Publicada: viernes, 24 de enero de 2020 23:20

El Ejército sirio sigue avanzando en el sur de la provincia de Idlib, liberando nuevas localidades ocupadas por las bandas armadas y terroristas.

Según ha informado el opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), las fuerzas gubernamentales han lanzado este viernes una ofensiva a gran escala contra los terroristas en Idlib (noroeste), y han logrado recuperar el control de las importantes aldeas de Deir Sharqi y Deir Qarbi.

Al tener bajo su poder estas localidades, el Ejército sirio se dispone a liberar la ciudad estratégica de Maarat al-Numan, uno de los principales bastiones de los grupos terroristas en el noroeste del país árabe.

Deir Sharqi y Deir Qarbi son claves para capturar Maaret al-Numan. Las tropas del Ejército de Damasco ahora podrán usar las alturas de estas dos aldeas como plataformas para lanzar ataques de mortero contra esta ciudad”, así ha aseverado Rami Abdel Rahman, el directo del OSDH.

La mencionada ciudad es considerada como el centro principal de tránsito de los grupos terroristas entre el norte, el oeste y el este de Idlib y cuenta con una autopista internacional que une la provincia siria de Idlib a la gobernación de Hama, en el centro-noreste de Siria.

Según el informe ofrecido por el OSDH, grupo de vigilancia de la guerra, con sede en Londres (la capital británica), la operación siria, respaldada por las Fuerzas Aéreas de Rusia, ha propinado un duro revés a la bandas extremistas, lideradas por el Frente Al-Nusra (autoproclamado Frente Fath Al-Sham)—, causando grandes pérdidas en sus filas y equipamientos militares.

El Ejército sirio, escoltado por la artillería y los aviones rusos, retomó el pasado 14 de noviembre sus operaciones en la provincia de Idlib, en un intento por eliminar los últimos feudos de los terroristas, tras ocho años de conflicto con las facciones armadas que quedan tras la derrota de la agrupación ultraviolenta EIIL (Daesh, en árabe).

Estas operaciones se intensificaron después de que los grupos armados y terroristas lanzaran, desde esta región, ataques mortales contra las zonas residenciales y las posiciones del Ejército sirio en las vecinas provincias de Hama, Alepo y Latakia (noroeste), violando claramente el alto el fuego acordado por Turquía y Rusia el 17 de septiembre de 2018.

El Gobierno de Siria, presidido por Bashar al-Asad, ha resaltado en reiteradas ocasiones su determinación para liberar cada centímetro del país de la presencia de los terroristas.

myd/ctl/mkh