• El humo se eleva tras ataque israelí contra barrio de Koya, Daraa, Siria, 25 de marzo de 2025.
  • Llamas y humo se elevan desde un sitio en Siria tras un bombardeo israelí, 11 de marzo de 2025.
Publicada: viernes, 4 de abril de 2025 2:47

El enviado del secretario general de la ONU para Siria condenó las “repetidas e intensificadas escaladas militares” del régimen de Israel contra el territorio sirio.

Las agresiones israelíes a las localidades de Siria “socavan los esfuerzos para construir una nueva Siria en paz consigo misma y con la región, y desestabilizan Siria en un momento delicado”, censuró el jueves Geir Pedersen en un comunicado.

El funcionario de las Naciones Unidas instó a Israel a cesar los ataques “que podrían constituir graves violaciones del derecho internacional”, a respetar la soberanía de Siria y los acuerdos existentes y a detener “las acciones unilaterales sobre el terreno”.

Exhortó a todas las partes a “dar prioridad a las soluciones diplomáticas y al diálogo” para abordar los problemas de seguridad y evitar una nueva escalada.

 

El miércoles, los aviones de guerra de Israel llevaron a cabo una veintena de ataques aéreos contra “cinco zonas del país en un plazo de 30 minutos, lo que provocó la destrucción casi total del aeropuerto militar de Hama (centro)”. Las agresiones israelíes dejaron unos 11 sirios muertos y otros 12 heridos.

Tras la caída del gobierno de Bashar al-Asad, el 8 de diciembre, el ejército israelí ha estado realizando ataques aéreos contra instalaciones militares, establecimientos y arsenales asociados al antiguo Ejército sirio.

Israel ha recibido críticas por su decisión de poner fin al acuerdo de alto el fuego de 1974 con Siria e intentar ocupar más territorio sirio, aprovechando la agitación en la nación árabe tras el derrocamiento de Al-Asad y la llegada al poder de los militantes, liderados por Hayat Tahrir Al-Sham (HTS).

msr/ncl