• El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (dcha), y el gobernador el estado de Lara, Henry Falcón, se dan la mano antes de una reunión con los representantes de la oposición en la capital del país, Caracas, 30 de octubre de 2016.
Publicada: miércoles, 2 de noviembre de 2016 3:10
Actualizada: miércoles, 2 de noviembre de 2016 3:36

Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay expresan su respaldo al ‎diálogo en Venezuela, con la esperanza de que dé resultados concretos.‎

"Iniciado el proceso de diálogo entre los representantes del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y la Mesa de Unidad Democrática (MUD), los ministros abajo firmantes expresan su esperanza de que dicho diálogo alcance resultados concretos en un plazo razonable", según una declaración suscrita por los ministros de Exteriores de los países mencionados.

En la declaración conjunta divulgada el martes por la Cancillería argentina también expresan apoyo al acompañamiento del Vaticano y de los expresidentes en representación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en el diálogo entre el Gobierno venezolano y la oposición.

Iniciado el proceso de diálogo entre los representantes del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y la Mesa de Unidad Democrática (MUD), los ministros abajo firmantes expresan su esperanza de que dicho diálogo alcance resultados concretos en un plazo razonable", según la declaración conjunta de 6 países latinoamericanos difundida por la Cancillería de Argentina.

Los ministros de Exteriores de Argentina, Susana Malcorra; Brasil, José Serra; Chile, Heraldo Muñoz; Colombia, María Ángela Holguín; Paraguay, Eladio Loizaga, y Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, también exhortan a las partes a "concretar avances y gestos de acercamiento a la brevedad posible y a evitar todo acto de violencia y amenazas al proceso en marcha".

 

Con el fin de dar tiempo al diálogo con el Gobierno de Maduro, el Parlamento venezolano de mayoría opositora, decidió el martes diferir el inicio del juicio para determinar la responsabilidad del presidente venezolano en lo que los opositores llaman "ruptura del hilo constitucional", también se suspendió una marcha hacia el Palacio presidencial de Miraflores convocada para el próximo jueves por la coalición Mesa de Unidad Democrática (MUD).

Se espera que el próximo día 11 se produzca una segunda reunión de todas las partes en la que se abordarán los resultados de las cuatro mesas del diálogo que se instalaron el lunes pasado.

Pese a lo dicho, el partido Voluntad Popular (VP), liderado por el encarcelado dirigente opositor Leopoldo López, ha fijado el próximo día 12 como plazo para que el Gobierno ofrezca los resultados del diálogo, entre ellos, información sobre nuevas elecciones presidenciales en el país caribeño.

aaf/nii/