“La Fuerza Armada Nacional Bolivariana expresa el más categórico rechazo al nuevo acto de injerencismo de los Estados Unidos de América, (…) formulando señalamientos absolutamente carentes de fundamento y legalidad”, denunció el ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino López, por medio de un comunicado publicado el miércoles en el portal web del Ministerio del Poder Popular para la Defensa.
En el documento la Cartera se solidarizó con el vicepresidente de Venezuela, Tareck El Aissami, y le expresó su “apoyo incondicional” frente a las infundidas acusaciones del Departamento del Tesoro estadounidense, que el presidente venezolano Nicolás Maduro repudió y catalogó como una “agresión”.
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana expresa el más categórico rechazo al nuevo acto de injerencismo de los Estados Unidos de América, (…) formulando señalamientos absolutamente carentes de fundamento y legalidad”, denunció el ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino López.
El vicepresidente venezolano, fue sancionado el lunes por el Gobierno de EE.UU. que lo acusa de estar involucrado en investigaciones por tráfico de drogas, El Aissami rechazó de manera contundente esas acusaciones y las tachó de “miserable e infame agresión”.
“Como parte de la tradicional política intervencionista e imperialista, esta agencia estadounidense se abroga atribuciones extraterritoriales que violan flagrantemente elementales principios del derecho internacional, con el innoble y maquiavélico propósito de minar la imagen del Poder Ejecutivo Nacional y por ende, la institucionalidad, la gobernabilidad y estabilidad del país; así como la Revolución Bolivariana”, reza el comunicado.
Las medidas del Departamento del Tesoro de EE.UU. sobre El Aissami habían sido anunciadas horas antes por el opositor gobernador del estado de Miranda, Henrique Capriles, hecho que pone de relieve los vínculos cercanos entre la oposición venezolana y el Gobierno estadounidense.
Esta es la primera medida antivenezolana de la nueva Administración estadounidense presidida por Donald Trump, que ya se había pronunciado a favor de un cambio de gobierno en Venezuela.
Entre tanto, el Gobierno venezolano acusa a Washington de realizar una campaña de desestabilización mediante agresiones mediáticas, complots financieros y económicos en apoyo de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en contra de Maduro.
mnz/ktg/myd/hnb
