• Maduro reconoce cuál fue su mayor error respecto a la oposición
Publicada: jueves, 27 de julio de 2017 6:14
Actualizada: jueves, 27 de julio de 2017 10:22

El presidente venezolano admite que cometió un error al ‘subestimar la capacidad de daño de la oposición’ y lamenta que la derecha intente incendiar el país.

“Mi mayor error ha sido subestimar a la oposición, su capacidad de daño, su maldad, su capacidad de violencia. Quizás es el peor error que hemos cometido”, dijo Nicolás Maduro en una entrevista exclusiva con la cadena rusa de noticias RT, publicada el miércoles.

El mandatario precisó que la derecha venezolana, apoyada por EE.UU., con sus actos violentos está allanando el terreno para la intervención extranjera. “Nos han tratado de llevar a situaciones extremas como en Irak, Siria, Libia (...) Hemos resistido 110 días continuos de arremetida violenta con paciencia, con estoicismo. Es algo muy doloroso producto de una violencia multiplicada por una oposición que se lanzó a una aventura de incendiar a Venezuela solicitando una intervención”, ahondó.

Tras afirmar que el diálogo es la única vía que tienen por delante sus detractores, Maduro reiteró su llamado a la oposición a acatar la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), que ha sido, a su juicio, blanco de la propaganda negativa de los medios de comunicación hegemónicos.

El jefe de Estado también denunció la injerencia de Washington en su país e instó a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a no seguir la senda injerencista de su antecesor Barack Obama. “Mi mensaje es en particular al presidente Trump: cese en su agresión a Venezuela, cese en su intervencionismo en América Latina”, pidió Maduro.

Nos han tratado de llevar a situaciones extremas como en Irak, Siria, Libia (...) Hemos resistido 110 días continuos de arremetida violenta con paciencia, con estoicismo. Es algo muy doloroso producto de una violencia multiplicada por una oposición que se lanzó a una aventura de incendiar a Venezuela solicitando una intervención”, dijo el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

El dignatario venezolano dejó claro que de producirse una intervención extranjera en Venezuela, combatiría para proteger la posición de Venezuela, país que consideró “una base fundamental de estabilidad de todo el Caribe, de América del Sur”. 

Además, expresó su disposición a sostener en el futuro un encuentro con su par estadounidense “para decirle que estamos en el siglo XXI, que se olviden de la doctrina monroísta, que ha llegado el tiempo de aceptar la diversidad, de un nuevo tipo de relación de altura”.

Maduro puso de manifiesto que Venezuela es blanco de una trama tendida por EE.UU. para asfixiar su economía, apuntando a su mercado petrolero, y aseguró que su Gobierno “está preparado para cualquier escenario”. “Me parece una locura que los extremistas de la derecha estadounidense estén hablando de un bloqueo contra Venezuela”, subrayó.

El miércoles, el embajador venezolano en Moscú, Carlos Faría, advirtió que un eventual embargo petrolero por parte de EE.UU. afectaría a la economía estadounidense, pero afirmó que Caracas ya tiene un plan de contingencia para afrontar tal escenario.

ftm/ncl/mkh