En el documento, entregado por el viceministro venezolano de Relaciones Exteriores para Europa, Yván Gil, se expresa el profundo rechazo de la Administración venezolana a las recientes sanciones promulgadas por UE contra 11 altos funcionarios del Gobierno chavista.
“La Unión Europea atenta contra la paz política en Venezuela al inmiscuirse en sus asuntos internos y empeñarse en aplicar medidas coercitivas que atentan contra la tranquilidad y el diálogo entre los venezolanos y venezolanas”, reza el texto.
De acuerdo con el documento, el Ejecutivo de Venezuela insiste en que el país suramericano mantendrá su lucha en defensa de su soberanía, independencia y república.
Por su parte, el Ministro venezolano del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, ha tuiteado que “Venezuela rechaza categóricamente la agresión continuada e injerencista de la Unión Europea, al pretender imponer medidas restrictivas contrarias al Derecho Internacional, contra altos funcionarios del Estado Venezolano”.
La Unión Europea atenta contra la paz política en Venezuela al inmiscuirse en sus asuntos internos y empeñarse en aplicar medidas coercitivas que atentan contra la tranquilidad y el dialogo entre los venezolanos y venezolana”, reza el comunicado de la Administración venezolana sobre las sanciones de la UE contra altos funcionarios venezolanos.
Las denuncias de Caracas se producen después de que el bloque europeo anunciara el 25 de junio la promulgación de una serie de embargos contra altos titulares del país caribeño por una supuesta “vinculación con las presuntas irregularidades ocurridas durante las elecciones de 20 de mayo, en las que presidente Nicolás Maduro salió reelegido.
Las medidas restrictivas abarcan el impedimento de viaje de dichos funcionarios a los países miembros de la UE y también la inmovilización de sus fondos y recursos económicos en el bloque.
Entre los sancionados se encuentran la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez; el actual ministro de Educación, Elías José Juan Milano; el secretario general del Gobierno chavista, Xavier Antonio Moreno Reyes, y también el vicepresidente de Economía y ministro para Industria y Producción Nacional, Tareck El Aissami.
El Gobierno de Maduro ha rechazado las acusaciones en torno a las elecciones de mayo e insiste en que los miembros de la UE se han convertido en adláteres de Estados Unidos con el fin de derrocar al Ejecutivo venezolano.
mpm/hnb/nii/