Publicada: martes, 31 de marzo de 2020 10:28
Actualizada: martes, 31 de marzo de 2020 14:02

La vicepresidenta de la ANC de Venezuela, Tania Valentina Díaz, concede una entrevista a la cadena HispanTV, denunciando los complots de EE.UU. y Colombia.

EE.UU. ofreció el jueves una recompensa de hasta 15 millones de dólares por información que lleve al arresto del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y otra de hasta 10 millones de dólares por otros tres funcionarios venezolanos por acusaciones de vinculación con una trama de tráfico de drogas ilegales.

Varios países del mundo han rechazado los señalamientos del Gobierno estadounidense contra Maduro y advierten que Washington lanza estas acusaciones con el fin de intervenir el país caribeño.

En la entrevista que a continuación compartimos, la vicepresidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) venezolana señala los planes golpistas de EE.UU. y Colombia contra Caracas, en medio de la crisis del coronavirus, aunque subraya que tales complots han fracasado como sus anteriores conspiraciones.

Gracias por recibirnos y por dedicar este tiempo a esta entrevista. Quisiera, en primer orden, analizar con usted hemos visto cómo la hostilidad de EE.UU. se ha incrementado en los últimos días y aún en medio de la preocupación mundial por la pandemia de coronavirus. ¿Su lectura breve de estos últimos acontecimientos entre sanciones y acusaciones contra el presidente Maduro, entre otros funcionarios, por supuesto narcoterrorismo?

Bueno, estaba escuchando el reporte de HispanTV, primero quiero agradecerle a HispanTV, a esa cadena informativa por apegarse a la verdad, a la veracidad, por hacer periodismo del que necesitamos hoy día en el mundo, porque es de las pocas agencias informativas internacionales que está también poniendo sobre la mesa el análisis desde la visión venezolana.

El presidente Maduro ha enviado hoy una carta a los líderes del mundo para exponer la verdad de Venezuela y para alertar sobre la pretensión guerrerista que aun en medio de esta pandemia, aun en medio de este momento en el que la humanidad tiene que mirarse a sí misma y hacerse muchas interrogantes y está obligada a dar respuestas desde lo colectivo, desde lo solidario, desde lo humanista. Aun en medio de esta situación, se ha revelado aquí un plan macabro orquestado desde Colombia y con el apoyo de EE.UU. para asesinar, descabezar a la Revolución Bolivariana.

Entonces, en primer lugar, agradezco el contacto, agradezco la visión informativa de HispanTV, le envío también un saludo al hermano pueblo de Irán, que al igual que Venezuela es víctima del acoso económico, político, diplomático y militar de EE.UU., y aprovecho para aclararse punto.

Hemos visto en informativos de todo el mundo cómo, en una acción increíblemente ilegal y bárbara, un juez del Estado de Nueva York se atreve a poner una fotografía del presidente Nicolás Maduro, del primer vicepresidente del partido Diosdado Cabello, y de líderes y jefes de las instituciones públicas venezolanas, ponerlos en una foto y ponerle precio a su cabeza. Yo sé que si alguien entiende de este llamado que hace el presidente Maduro es el pueblo de Irán, porque ha sido víctima, ha sufrido recientemente el asesinato de uno de sus principales líderes militares, después de amenazas como las que ha hecho ahora EE.UU.

Nosotros queremos simplemente desde aquí puntualizar que esa acción, esa barbaridad jurídica, sí que se puede llamar jurídica, que han hecho desde EE.UU., es una respuesta al golpe político, militar y diplomático que le dio Venezuela, que le dio el Gobierno del presidente Nicolás Maduro a Donald Trump y a su credibilidad y a su estabilidad política, porque él está próximo a unas elecciones.

Después de haber revelado toda esta trama, en la cual se compraron armas de guerra en el Estado colombiano con el concurso y el convenimiento de las autoridades de Inteligencia colombiana en territorio colombiano y con asesores venezolanos para pasarlas por la frontera terrestre hacia Venezuela y buscar objetivos militares que eran los principales cabezas de los poderes públicos nacionales.

 

Bueno, se reveló la historia, quedó al descubierto la inmoralidad del Gobierno de Colombia y del Gobierno de EE.UU. y la respuesta casi inmediata el día siguiente fue esa escena en el mejor estilo de una película del viejo oeste, en el cual ponen en fotografías de nuestros líderes políticos legítimamente electos, democráticamente electos en Venezuela que, además, gozan con la aceptación de la mayoría del pueblo para ponerles cabeza y ponerlos en manos de cazarrecompensas.

Por eso, el presidente Maduro, una locución que acaba de terminar ahora, ha dicho también que Venezuela ha sostenido reuniones y convenimientos diplomáticos con Naciones Unidas, es decir aquí en Venezuela están órganos de Naciones Unidas, la Organización Mundial de la Salud, la Unicef, una cantidad de organismos de Naciones Unidas, están trabajando conjuntamente con el Gobierno venezolano para apoyar en el tratamiento, en la contención de la pandemia.

Entonces, podemos decir hoy aquí y con humildad, pero con mucha satisfacción y orgullo patrio, y repito las palabras del presidente: Venezuela ha logrado contener en un 90 % el avance del coronavirus. Si no hubiésemos tomado medidas anticipadas —nosotros tenemos ya dos semanas pasaditas de cuarentena total y, además, se ha desplegado toda la organización popular, toda la organización militar, tenemos ayuda de Cuba y de China aquí en el territorio— nosotros tuviéramos ahorita por los 10 000 casos.

Como se dio un paso adelante, ahora, hoy Venezuela cuenta 135 casos confirmados de coronavirus, por eso es que el presidente Nicolás Maduro nos ha dado la cifra de que en un 90 por ciento ha sido efectiva la estrategia de contención de esta pandemia que tenía también su viso político.

Desde la visión supremacista y guerrerista de estos presidentes de Colombia y de EE.UU. y de otros que se han sumado al ataque a Venezuela, a esta hora Venezuela debía estar en caos a causa del coronavirus. Era la planificación que tenían. Y en medio de esta situación, iban a lanzar esta operación de guerra para atacar a nuestras instituciones públicas. No pudieron, ni podrán.

Se le develó el golpe militar, el golpe paramilitar, mejor dicho, que querían dar y gracias a la organización popular, porque aquí estamos echando mano de toda la organización que hemos construido en Revolución. Aquí tenemos 3000 comunas, tenemos 50 000 Consejos Comunales, tenemos unos 70 movimientos sociales organizados en Congreso Bolivariano de los Pueblos, el Partido Socialista Unido de Venezuela borda los 7 millones de militantes carnetizados, la Milicia Nacional Bolivariana tiene inscrito, que es la parte civil de la fuerza militar, tiene casi 4 millones de voluntarios inscritos y entrenados.

En fin, toda esta fuerza popular está ahorita puesta al servicio de la contención de este virus. Por eso es que, en este momento, después de haber aplicado la cuarentena, después de haber cesado la actividad laboral aquí en Venezuela, conjuntamente con una medida de inmovilidad no se puede votar a ningún trabajador.

Y otras medidas de apoyo social que ha dado el presidente, ahora en esta fase, esta semana estamos entrando en una fase del despistaje casa por casa; es decir, toda la organización popular conjuntamente con las brigadas médicas de Cuba, de China y de Venezuela, estamos yendo a las comunidades con percepción de que pueda haber alarma o peligro de contagio, estamos moviendo a las comunidades, directamente a las casas a buscar a quienes pudiesen estar contagiados. Esa es la situación que te puedo narrar hasta este momento.

Importante este panorama que en efecto le iba a consultar diputada y el cual pudiéramos entonces ver cómo incluso Venezuela está sirviendo de ejemplo ante otros países en el mundo que, a la fecha, no han querido tomar medidas de contención necesarias y fuertes para prevenir el contagio de coronavirus, como por ejemplo lo vemos con su vecino Brasil.

Ahora, continuando un poco con este punto del tema de la contención del coronavirus, hemos también visto que el presidente Maduro ha reiterado su llamado a diálogo a sectores de oposición para coordinar una respuesta conjunta contra esta pandemia. ¿Cómo ha visto la disposición desde este sector en Venezuela? ¿Considera usted que están politizando el tema de la pandemia o están intentando incluso hacer u obstaculizar para que se pueda genera esa alarma y ese caos, que desde un principio nos ha dicho se quería por parte de las autoridades estadounidenses con el caso de Venezuela?

El problema, o mejor dicho la ventaja para nosotros y el problema para ellos, es que una cosa es que lo que plantean los medios de comunicación y otra es la que ocurre realmente aquí en Venezuela. Lo cierto es que aquí en Venezuela ya venía funcionando ante la emergencia por el virus. Ya venía funcionando un mecanismo de diálogo nacional muy amplio que incorporaba, que incorpora todavía a todos los sectores, incluido los candidatos presidenciales de la reciente elección del mayo de 2018, donde fue electo el presidente Nicolás Maduro.

Los otros dos candidatos principales, es decir, Henri Falcón, que sacó cerca de 3 millones de votos y pastor evangélico que se llama Javier Bertucci, que sacó casi un millón de votos, sus partidos y ellos mismos están incorporados a la mesa del diálogo. Los partidos de la vieja política bipartidista venezolana, lo que aquí llamamos la cuarta república la época de la democracia representativa también está incorporado en la mesa.

 

Quienes no están incorporados en el diálogo son quienes están tutoriados y chantajeados por EE.UU., es decir, el señor Guaidó y toda su corte de políticos que hoy día no tienen ningún arraigo en la población venezolana. Es decir, si ya le faltaba algo a Juan Guaidó para desaparecer de la escena política nacional, esta crisis del coronavirus y el reciente develamiento del último intento de golpe, lo terminó enterrar.

Ayer mismo, convocó a una presión que aquí llamamos cacerolazo, que se hace ruido con ollas, con elementos de la cocina desde los balcones sin salir de la casa y nada, no sonó nada porque él está aquí políticamente destruido. Ni siquiera sus compañeros de bancada parlamentaria lo acompañan.

Ahora, la mayor parte del parlamento está sesionando conjuntamente con el bloqueo de la patria, es decir, con las fuerzas de la Revolución desde el enero de este año. ¿Qué es lo que pasa? ¿Qué es lo que tiene Guaidó? Bueno, el bautizo, si lo podemos llamar de esa manera de Donald Trump y el replique en los medios de comunicación que se le alinea y bueno el dinero que se ha robado de los venezolanos. Del resto no tiene nada más aquí.

Todo el resto de los sectores de la oposición, estoy hablando de partidos políticos, son unos catorce más o menos que han sentado en la mesa del diálogo, estoy hablando de las bancadas de la Asamblea Nacional, que eso no se ha visto fuera del territorio venezolano, porque no han permitido ellos mismos que se vea, pero aquí hay sectores de partidos que vienen de Primera Justicia y de Voluntad Popular que son los partidos más radicales, es decir, donde ha estado esta derecha radical, esta ultraderecha que no ha querido alinearse con la democracia. Y hay sectores de esos partidos que ya se sumaron a la mesa de diálogo, que han renunciado a ese partido.

Es decir, aquí hay un diálogo nacional y con la emergencia, también hay un sentimiento común de protección a los venezolanos, porque nosotros hemos vivido aquí mucho dolor, producto de las medidas, del bloqueo económico, de las guarimbas terroristas que llevaron a quemar gente viva en la calle, del cerco que nos aplican desde que Barack Obama nos declaró una amenaza inusual, extraordinaria.

De todo eso cerco diplomático, mediático, económico y militar que nos aplican aquí en Venezuela, nosotros hemos tenido que unirnos como pueblo, lo que, desde mi punto de vista, nos ha fortalecido, nos ha convertido en personas con mucha fuerza moral y espiritual. Y ahorita, creo que ese sentimiento impera aquí en Venezuela, porque ahorita en las noches, la gente saca la bandera de Venezuela a las ventanas, cantan, agradecen al personal que están en la calle trabajando por el bien colectivo.

Están los equipos en colectivos trabajando, Nosotros estamos ahorita en todos los barrios, por ejemplo, aquí en la capital, estamos el Movimiento Somos Venezuela que es un movimiento de la juventud que hace trabajo social en barrio adentro, el Partido Socialista Unido de Venezuela, las brigadas médicas, la milicia y estamos ese colectivo mano está haciendo ese barrido, calle a calle, buscando los posibles contagiados del virus, para frenar la pandemia.

Todos esos CLAP, que son Comités Locales de Abastecimiento y Producción son ahorita una herramienta valiosa que se creó cuando nos bloquearon y cuando nos sabotearon en la comercialización interna de alimentos, de medicinas y de insumos básicos. Y se crearon los comités locales de abastecimiento y producción que es una forma de organización popular que lleva comida subsidiada por el Estado a cada casa a cada familia. Ahorita, está siendo lo mismo para evitar la movilización.

Entonces, tenemos toda esa fortaleza que la mayoría de los sectores del pueblo opositor ha tenido que verlo en medio de esta emergencia, ha tenido que ponerse una mano al corazón y verlo. Ahora, hay escritos allí que dan cuenta cómo los grupos de WhatsApp de la clase media, la que tradicionalmente opositora al Gobierno, bueno ya reconocen al presidente Maduro, ya lo llaman presidente, ya no llaman presidente al otro señor que se autoproclamó en ese show, en esa operación de propaganda. Bueno, eso que estamos viviendo aquí, yo creo que el diálogo va a prevalecer y el espíritu de unión y colectividad nos va a ayudar a salir de esto con el favor de Dios.

Así es y ojalá que siga siendo así que Venezuela siga siendo ejemplo, sobre todo, en este momento de crisis global ante esta pandemia, pues, por supuesto todo el éxito en las políticas que se están llevando a cabo en este momento para proteger a la población venezolana. Se nos agotó el tiempo diputada, fue un placer haberla tenido acá y hasta una próxima oportunidad.

fmk/rha/msf