• El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza.
Publicada: miércoles, 14 de julio de 2021 14:40

El canciller venezolano denuncia que la declaración de su par británico sobre el arresto del opositor Freddy Guevara refleja su apoyo a la violencia en Venezuela.

El Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) informó el lunes del arresto del líder opositor venezolano Freddy Guevara por delitos de terrorismo, atentado contra el orden constitucional, traición a la patria y su vinculación con grupos paramilitares asociados a Colombia.

El martes, el ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, Dominic Raab, condenó la detención de Guevara, dirigente del partido Voluntad Popular, y llamó al Gobierno de Venezuela, presidido por Nicolás Maduro, a liberarlo, al igual que a todos los prisioneros políticos. 

En reacción, el jefe de la Diplomacia venezolana, cuestionó el martes en Twitter: “Señor Dominic Raab usted sigue apoyando planes violentos y terroristas, ¿acaso no es suficiente el impacto negativo generado en el sistema de salud venezolano como consecuencia del robo hecho por su gobierno de 2000 000 000 de dólares en oro de Venezuela en plena pandemia?”.

Las relaciones entre Caracas y Londres se han tensado por el apoyo del Reino Unido a las campañas mediáticas contra el Gobierno de Maduro y su reconocimiento al líder golpista Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.

Además, el Reino Unido falló en junio de 2020 a favor de Guaidó en una causa contra Maduro por el control de 31 toneladas de oro del país suramericano, por valor de unos 1450 millones de dólares, depositadas en el Banco de Inglaterra (BoE).

Qué está pasando en Caracas?

El presidente Maduro aseguró el domingo que, detrás de los complots de los paramilitares colombianos para crear disturbios en Caracas, está el líder opositor venezolano Leopoldo López, que desde España dirige “personalmente” a esos grupos, para acabar con el chavismo.

Asimismo, la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela denunció en junio que sectores radicales de la oposición mantienen lazos con grupos de la delincuencia organizada.

mgh/ncl/hnb