• El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab. (Foto: EFE)
Publicada: viernes, 13 de agosto de 2021 6:08

El fiscal general de Venezuela tacha de “gratuitas” e “inveraces” las declaraciones de la exfiscal de la CPI sobre supuestos crímenes en el país caribeño.

A través de un comunicado emitido en la red social Twitter, Tarek William Saab desestimó el jueves las acusaciones realizadas por la exfiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya (Países Bajos) Fatou Bensouda, quien dijo que Caracas se negaba a investigar presuntos crímenes de lesa humanidad en el país.

De hecho, Bensouda denunció en un documento desclasificado y publicado el martes que supuestamente en Venezuela “se han cometido crímenes de la competencia de la Corte”, al menos desde abril de 2017, acusando a las autoridades venezolanas de no estar dispuestas a investigar esos casos.

“Rechazamos de forma contundente y enérgica las acusaciones que en estas se vierten”, se lee en la misiva del fiscal venezolano en la que también se indica que Bensouda “irresponsablemente, ignoró la colaboración presentada por el Ministerio Público” y del Poder Judicial de Venezuela.

Saab tachó de “gratuitas e inveraces” las afirmaciones de la exfiscal, al considerar que estas actuaciones se llevaron a cabo de manera unilateral y sin tener en cuenta la colaboración efectiva ofrecida “de buena fe” por parte de distintas instancias venezolanas.

 

En este sentido, subrayó que su país ha presentado más de cinco informes durante el periodo de la exfiscal Bensouda, con datos irrefutables de los avances conseguidos, desde que se les solicitara, en más de “700 procedimientos penales en curso y de nueve reformas de calado que han mejorado la protección de los mismos”. No obstante, continuó, estos informes no recibieron respuesta de la CPI.

El funcionario venezolano reiteró, por otro lado, la disposición de Venezuela para trabajar estrechamente con el nuevo fiscal de la CPI, Karim Khan, con el fin de demostrar el absoluto compromiso institucional contra cualquier tipo de impunidad y en favor de la protección integral de los derechos humanos.

Caracas ha rechazado en múltiples ocasiones las alegaciones sobre las supuestas violaciones de los derechos humanos, asegurando que estas conspiraciones tienen como objetivo inmiscuirse en los asuntos del país y derrocar el Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Por su parte, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, también repudió el jueves las alegaciones del Bendsouda y señaló que la CPI no ha activado ninguna investigación sobre el país bolivariano.

nkh/ctl/tqi