• Jorge Arreaza, candidato del Gran Polo Patriótico de Venezuela, vota junto con su familia en las elecciones del estado de Barinas, 9 de enero de 2022.
Publicada: lunes, 10 de enero de 2022 5:24

El candidato chavista reconoció la victoria de la oposición en los comicios del estado venezolano de Barinas. El chavismo lidera 19 gobernaciones de las 23 en total.

“La información que recibimos de nuestras estructuras del PSUV, indican que, aunque aumentamos en votación, no hemos logrado el objetivo”, anunció el domingo Jorge Arreaza, el candidato del Gran Polo Patriótico, una coalición política encabezada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), en alusión a las elecciones del estado de Barinas, sita en el suroccidente del país.

En un mensaje emitido en Twitter, el también exministro venezolano de Asuntos Exteriores agradeció a sus partidarios, a la vez que prometió seguir protegiendo a los residentes del referido estado “desde todos los espacios”.

Un poco después, el Consejo Nacional Electoral (CNE) del país bolivariano informó los resultados con una transmisión de 97,40 % de las actas escrutadas. Asimismo, el candidato opositor venezolano Sergio Garrido, por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), obtuvo la victoria con 55,36 por ciento que representa un total de 172 497 votos.

Por otro lado, Arreaza acumuló 128 583 votos (41,27 %) y Claudio Fermín, presidente del Partido Soluciones para Venezuela (SPV) alcanzó 5528 votos (1,77 %).

Más de 600 000 venezolanos fueron convocados el mismo domingo a las urnas con el fin de repetir los comicios regionales del 21 del pasado noviembre en Barinas, donde los resultados fueron anulados por orden del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), al notar irregularidades en el proceso.

De hecho, el actual panorama político nacional de Venezuela se divide en 19 gobernaciones bajo el liderazgo del chavismo, mientras otras cuatro gobernaciones son bajo el de los partidos opositores venezolanos, en las que una sola estaría a cargo de la oposición extremista de Juan Guaidó.

En las elecciones del pasado noviembre participaron 70 244 candidatos para ocupar 3082 cargos en total, distribuidos en 23 gobernadores, 335 alcaldes, 253 legisladores a los Consejos Legislativos, y 2471 concejales.

mdh/mkh