Así lo ha denunciado el embajador de Venezuela en Irán, José Silva Aponte, en una entrevista exclusiva concedida hoy miércoles a la cadena HispanTV sobre la disputa territorial que el país suramericano mantiene con su vecino guyanés por la región del Esequibo.
“Estados Unidos trata de que ambos países lleguen a una confrontación, que por parte de Venezuela jamás llegará porque siempre ha buscado el diálogo como parte de su diplomacia de paz”, ha agregado el diplomático venezolano.
Refiriéndose a los documentos históricos que comprueban la soberanía Venezuela sobre la mencionada región, rica de los increíbles recursos minerales y de hidrocarburo, Aponte precisa que Venezuela fue y es víctima del despojo que ocurrió durante las décadas.
El titular venezolano ha denunciado que el Gobierno de Guyana pretende seguir usurpando este territorio y es apoyado por la empresa petrolera estadounidense ExxonMobil y el Comando Sur de Estados Unidos, pues “son los jefes del Gobierno que hoy está presente en la República Cooperativa de Guyana”.
En cuanto a la consulta ciudadana que el Gobierno venezolano tiene programada para el 3 de diciembre sobre la defensa de la Guayana Esequiba, el embajador ha señalado que, ante el rechazo de Guyana a sentarse a la mesa de diálogo, el Gobierno ha llamado al pueblo a que decida y lo está haciendo por una materia de especial trascendencia nacional que es nuestro territorio, y muy especialmente en la Guayana Esequiba venezolana.
Dirigiéndose a las autoridades del país vecino, Aponte ha dejado claro que “la consulta, llueve, truene o relampaguee se realizará el 3 de diciembre”.
Se trata de una consulta sobre el Esequibo, una región de 160 000 kilómetros cuadrados, rica en petróleo, cuya soberanía reclama Venezuela, pero, que está administrada por Guyana.
Venezuela ha denunciado ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, que Guyana, mediante sus alianzas con EE.UU., busca ejecutar agresiones en su contra en medio de la disputa por el territorio del Esequibo.
msm/rba
