"Forma parte de una campaña, una nueva fase contra nuestro país, nuestro gobierno y nuestra revolución que está orientada a afectar a los cuadros que hemos tenido mayor responsabilidad en el trabajo con el presidente (Hugo) Chávez (fallecido expresidente de Venezuela)", ha manifestado este viernes el diplomático venezolano ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Forma parte de una campaña, una nueva fase contra nuestro país, nuestro gobierno y nuestra revolución que está orientada a afectar a los cuadros que hemos tenido mayor responsabilidad en el trabajo con el presidente Chávez", ha afirmado el embajador de Venezuela ante la ONU, Rafael Ramírez.
Ramírez ha tachado de “infamia” la investigación de las autoridades estadounidenses de esa presunta corrupción y desvío de dinero de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), durante su mandato como ministro del Petróleo y presidente de la compañía.
Entrevistado a su salida del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), Ramírez ha asegurado que es consciente de sus propios logros, y ha calificado las acusaciones como “un cúmulo de falsedades y manipulaciones”.

El diario estadounidense The Wall Street Journal anunció el jueves que Washington busca determinar si Petróleos de Venezuela y sus cuentas en bancos extranjeros fueron usados para "objetivos ilegales".
Sobre dichos logros, Ramírez ha recalcado que uno de ellos, durante la gestión de Chávez, fue recuperar la industria petrolera y expulsar a las empresas transnacionales, algo que ha causado muchos ataques por parte de los enemigos del país.
"Intentan probablemente aislarnos, intentan que nos paralicemos, pero esta gente debe entender que nosotros somos hombres curtidos en la defensa de los intereses de nuestro país", ha agregado.
No se trata de la primera vez que Venezuela condena acusaciones presentadas por el Gobierno estadounidense acerca de la situación de Venezuela y rechazara sus injerencias en distintos asuntos del país sudamericano.
ftn/mla/mrk
