La cancelación del arresto domiciliario comprende la libertad de movimiento dentro y fuera del país, derecho garantizado por la Constitución", afirmó Bahah
"La cancelación del arresto domiciliario comprende la libertad de movimiento dentro y fuera del país, derecho garantizado por la Constitución", afirmó Bahah al destacar que se trata de "un gesto de buena voluntad para ayudar en las negociaciones para resolver la crisis política que vive el país".
Además, Bahah llamó a las fuerzas políticas del país a proteger a la seguridad, soberanía y estabilidad de Yemen, así como trabajar con buenas intenciones y responsabilidad para evitar daños al país en el presente y el futuro.
Además de asegurar que ni él ni los ministros de su gabinete, que también fueron liberados del arresto domiciliario, buscan retomar sus labores, dijo que volverá a su ciudad natal en la provincia de Hadramut.
Por su parte, Mohamed al-Bujaiti, miembro de consejo político de Ansarolá, señaló que la orden del arresto domiciliario no fue ejecutada de forma estricta y solo tenía como objetivo proteger a Bahah y sus ministros, razón por la cual el presidente dimisionario, Abdu Rabu Mansur Hadi, y el ministro de Defensa, Mahmoud al-Subaihi, lograron escapar a Adén (sur).
La dimisión de Bahah y Hadi, el pasado 22 de enero, generó una crisis política en el país. Un mes después, la situación se agravó aún más con la huida de Hadi a Adén, donde retiró su renuncia y llamó a esta ciudad como nueva capital del país.
"La huida de Hadi a Adén tuvo como objetivo crear una nueva crisis entre las fuerzas políticas del país, mientras estaban a punto de firmar un acuerdo final para acabar con la crisis política en Yemen", denunció el domingo el líder de Ansarolá, Abdul-Malik al-Houthi.
rba/ncl/hnb
