• El Parlamento de Paquistán
Publicada: viernes, 10 de abril de 2015 8:44
Actualizada: viernes, 10 de abril de 2015 15:14

El Parlamento de Paquistán ha aprobado este viernes una resolución que pide al Gobierno de Islamabad mantener "neutralidad" sobre la crisis en Yemen, rechazando así la demanda de Riad a acompañarle en sus ataques mortales contra el pueblo yemení.

Paquistán debe mantener neutralidad en el conflicto de Yemen para ser capaz de jugar un papel diplomático proactivo para poner fin al conflicto".

“Paquistán debe mantener neutralidad en el conflicto de Yemen para ser capaz de jugar un papel diplomático proactivo para poner fin al conflicto”, cita la resolución ratificada por unanimidad

El Parlamento “subraya la necesidad de esfuerzos continuos del Gobierno de Paquistán para encontrar una solución pacífica a la crisis” yemení, según el documento corroborado en una sesión conjunta sobre Yemen.

Además, ha llamado a todas las partes involucradas en el conflicto yemení que pongan fin a los enfrentamientos mortales, al mismo tiempo que ha instado a la comunidad internacional, sobre todo a los países musulmanes, a que se esfuercen por alcanzar un alto al fuego en Yemen.

Por su parte, el primer ministro de Paquistán, Nawaz Sharif, ha acudido a la cita parlamentaria para expresar su apoyo a la resolución de los parlamentarios emitida en el quinto día de sus consultas sobre Yemen.

"El Gobierno debe respetar decisión de los parlamentarios"

De su lado, el presidente de la Asamblea Nacional paquistaní, Sardar Ayaz Sadiq, ha afirmado que el Gobierno debe respetar decisión de los representantes de la Asamblea Nacional y del Senado que han intentado adoptar la mejor decisión sobre la gestión de Islamabad con respecto a Yemen.

El presidente de la Asamblea Nacional paquistaní, Sardar Ayaz Sadiq

 

En una entrevista a la agencia iraní de noticias “IRNA”, Sadiq ha llamado la atención del Gobierno paquistaní a dos asuntos: primero la crisis de Yemen debe resolverse pacíficamente y segundo, hay que cesar la guerra en este país.

Desde el pasado 6 de abril, los legisladores paquistaníes dieron inicio a reuniones para analizar la solicitud del Gobierno de Islamabad para participar en la intervención militar de los saudíes en Yemen, ofensiva que cuenta con la luz verde de Estados Unidos.

En reiteradas ocasiones los políticos de alto rango y la oposición  paquistaníes han rechazado tanto la intervención de su país en los asuntos internos de Yemen como su participación en la invasión saudí.

Arabia Saudí, con la luz verde de EE.UU., formó una coalición y atacó el pasado 26 de marzo las infraestructuras de Yemen, en un intento por debilitar a los grupos revolucionarios del país árabe y apoyar al expresidente fugitivo del país, Abdu Rabu Mansur Hadi.

Luego, Riad movilizó su artillería pesada hacia las fronteras que comparte con Yemen para iniciar una ofensiva terrestre contra su vecino.

Desde el inicio de la ofensiva de Arabia Saudí contra Yemen, al menos 873 personas, entre ellas 164 niños, 43 mujeres y 13 ancianos, han perdido la vida, según la cadena iraní de noticias Al-Alam.

nas/ktg/hnb