“Nunca dejamos de apoyar a Gaza”, ha declarado este jueves el alto rango de la oficina política de Ansarolá, Hizam al-Asad, enfatizando que Yemen sigue su postura de apoyar a la población palestina ante las agresiones del régimen de Israel en la Franja de Gaza.
“Mientras el régimen sionista no detenga su agresión y no levante el asedio impuesto a Gaza, continuaremos atacando al enemigo sionista con toda nuestra fuerza y poder”, ha subrayado el funcionario yemení.
Las declaraciones de Al-Asad se produjeron después de que fuentes de noticias anunciaran el jueves por la mañana que posiciones israelíes fueron blanco de un ataque con misiles yemeníes.
Previamente, el vocero de las FF.AA. de Yemen, el general de brigada Yahya Sari, informó de cuatro ataques exitosos con drones contra objetivos vitales en los territorios palestinos ocupados, declarando que los ataques se llevaron a cabo en respuesta a “la implementación del plan de Israel para eliminar la causa palestina mediante el genocidio, la hambruna y el desplazamiento”.
A fines de julio, el líder del movimiento popular yemení Ansarolá, Seyed Abdulmalik Badreddin al-Houthi, anunció que sus fuerzas habían disparado 1679 misiles, drones y buques de guerra contra el régimen israelí y sus barcos asociados, así como contra Estados Unidos y el Reno Unido, desde noviembre de 2023.
Desde esa fecha, Yemen viene efectuando operaciones de represalia contra el régimen israelí, atacando con drones y misiles objetivos israelíes en los territorios palestinos ocupados y los barcos vinculados a Israel en los mares que rodean la Península arábiga, en respuesta a la brutal campaña militar que Israel ha desatado en Gaza desde octubre de 2023.
El 27 de julio, el movimiento popular yemení Ansarolá decidió intensificar sus operaciones navales contra Israel, con un mensaje amenazante. Alertó que atacarían todos los buques de cualquier firma que opere con destino puertos israelíes, independientemente de su nacionalidad.
La ofensiva israelí en Gaza ha causado la muerte de un total de 61 722 palestinos y herido a 154 525 desde el 7 de octubre de 2023, según el último balance ofrecido por el Ministerio de Salud del enclave.
arz/hnb