domingo, 28 de diciembre de 2014 17:26

El capítulo número 25 cuenta con dos historias: Eurovegas, una fórmula envenenada de crecimiento. El magnate norteamericano Sheldon Adelson ha puesto el punto de mira en España, concretamente en Madrid.

Este multimillonario pretende colocar una filial de Las Vegas en la capital de España. Sabe que la crisis tan severa que sufre el país, le permite conseguir financiación óptima, terrenos gratuitos y un cambio en la ley laboral. A cambio Adelson promete crear miles de empleos. El empresario estadounidense cuenta con el apoyo del Gobierno del PP en Madrid y del Ejecutivo central de Mariano Rajoy pero son muchos los que creen que es un modelo de desarrollo negativo para la ciudad. Otra vez complejos urbanísticos y de ocio que traerán drogas y prostitución a la localidad que se elija para crear este macroproyecto. Políticos progresistas y plataformas de ciudadanos no entienden como se pude apostar por este tipo de crecimiento cuando se recorta en el sector de Investigación y Desarrollo, el que a medio plazo puede dar nuevas alternativas al país. La ciudad de Alcorcón con poco más de ciento setenta mil habitantes tiene muchas opciones para ser el sitio elegido por Adelson y el Gobierno del PP. Ya hay varias plataformas en contra de Eurovegas en la ciudad y por todo Madrid. "A la Calle" visita Alcorcón para conocer de primera mano la lucha legítima que muchos ciudadanos están haciendo contra una filial de Las Vegas en su pueblo. Contrainformación, la otra manera de comunicar. ¿Qué es lo que más teme el Poder? La información. Sobre todo si el texto va acompañado de imágenes, fotos o vídeos. Por eso la quieren impedir a toda costa con excusas que ya nadie se cree. Con el estallido de la crisis en España y las medidas preventivas de la Policía, muchos profesionales de la comunicación se han puesto manos a la obra para contar las historias que los grandes medios de comunicación no incluyen en sus parrillas. "A la Calle" se identifica con estos profesionales y reivindica su trabajo. Uno de los pocos resquicios que se le escapa al Estado para controlar la información. Los reporteros del programa acompañarán a estos periodistas alternativos para ver cómo trabajan y que problemas se encuentran en su día a día.