OEA
-
Venezuela a Guyana: Nuestro buque estaba en aguas pendientes por delimitar
Venezuela dice que la presencia de su buque de guerra en aguas pendientes por delimitar con Guyana se enmarca en funciones de FABN de garantizar la soberanía nacional.
-
Cristina Fernández cuestiona a Milei por el dólar, el FMI y despidos
La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner criticó al mandatario Javier Milei por su política cambiaria, el acuerdo con el FMI y despidos en el gabinete.
-
Guatemala termina 2024 con tensiones entre poderes y desilusión ciudadana
Guatemala cierra el 2024 con más desacuerdos entre poderes y expectativas frustradas de la ciudadanía respecto al nuevo gobierno.
-
MP de Guatemala investiga a periodistas por revelar casos de corrupción
En Guatemala recrudece la persecución y detenciones arbitrarias contra periodistas desde el MP y el Organismo Judicial.
-
Congreso de Guatemala tiene en sus manos la elección de cortes
En Guatemala fueron definidos los aspirantes a ocupar las magustraturas de la nueva Corte Suprema de Justicia y salas de apelaciones del Organismo Judicial.
-
Elección de magistrados de Guatemala bajo críticas por irregularidades
La Organización de Estados Americanos advierte sobre vicios en la elección de cortes de Justicia en Guatemala.
-
Simetría entre Plan Cóndor contra Allende y guerra ciberfascista contra Maduro
Claves para entender la simetría entre el Plan Cóndor contra el presidente mártir Salvador Allende en Chile y la guerra ciberfascista contra Nicolás Maduro en Venezuela.
-
ALBA-TCP rechaza nueva intromisión de OEA en asuntos de Venezuela
ALBA-TCP ha rechazado el cuestionamiento de la OEA a la decisión de Venezuela de revocar el beneplácito a Brasil para representar los intereses de Argentina.
-
Avanza a otra etapa uno de los procesos más importantes en Guatemala
Una comisión postuladora en Guatemala empieza a definir el perfil de los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia y Salas de Apelaciones.
-
Maduro no es el objetivo, sino la primera reserva petrolera del mundo
La República Bolivariana de Venezuela es la primera potencia mundial de petróleo, con más de 300,800 millones de barriles de reservas probadas: el estado caribeño flota sobre petróleo, eso sin contar las nuevas exploraciones, por lo tanto, es lógico que las ultraderechas capitalistas bajo la égida de EE.UU. quieran pulverizar a Nicolás Maduro Moros, un gobierno constitucionalmente elegido el 28 de julio del presente, con más del 51,2% de los votos frente al 44% de Edmundo Gonzales Urrutia y Cori
-
Presidenciales 2024: Venezuela Decide - Parte I
Tal como ha acontecido, desde el momento mismo del triunfo presidencial del fallecido comandante Hugo Chávez Frías el año 1998, las elecciones para elegir el mandatario en el país sudamericano tienen una profunda carga de desestabilización contra el mundo del chavismo, que no se detuvo con la muerte del líder bolivariano, sino que ha continuado, sin tregua alguna, contra el actual presidente Nicolás Maduro Moro.
-
¿Qué países latinos rechazaron el intento del golpe de Estado en Bolivia?
Mandatarios de toda América y varios líderes mundiales manifestaron su rápido rechazo al intento de "golpe de Estado" en Bolivia.
-
Avanza proceso de elección de magistrados de la CSJ en Guatemala
En Guatemala se definen las primeras planillas para elegir a los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia y salas de apelaciones del Organismo Judicial.