Tanto el mandatario egipto, Abdel Fatah al-Sisi, como el rey jordano, Abdulá II, afirmaron la unidad de la postura de los dos países sobre la reconstrucción del territorio devastado por la guerra, “sin desplazar al pueblo palestino de su tierra”, se lee en un comunicado de la Presidencia de Egipto, emitido el miércoles.
A la vez, la corte real jordana confirmó en un comunicado que Al-Sisi y el rey Abdulá subrayaron su “posición compartida” al rechazar el desplazamiento forzado de los habitantes de Gaza.
Según ambas declaraciones, los dos dirigentes también se refirieron a su disposición a “cooperar” con el presidente estadounidense para lograr una “paz justa y duradera” en Asia Occidental.
Las afirmaciones de los dirigentes de ambos países árabes llegan justo un día después de que el líder jordano y el presidente estadounidense, Donald Trump, mantuvieran conversaciones en Washington.
“Esta es la posición árabe unificada”, escribió el rey Abdulá en las redes sociales después de su reunión con Trump el martes, subrayando que Jordania sigue “firme” en su posición contra la reubicación forzosa de los palestinos en Gaza y Cisjordania ocupada.
La semana pasada, Trump dijo que Estados Unidos buscaba la “apropiación” de Gaza como parte de un plan que presentó bajo el pretexto de “reconstruir” el territorio palestino devastado por la guerra, proponiendo la reubicación de unos 2,4 millones de habitantes de Gaza en Egipto y Jordania.
El Cairo y Amán habían rechazado previamente enérgicamente el plan altamente provocador de Trump, quien había amenazado con detener la ayuda a ambas naciones si se niegan a recibir refugiados palestinos.
Egipto será anfitrión de una cumbre árabe este mes, en la que se presentará una visión integral para la reconstrucción de Gaza, garantizando al mismo tiempo que los palestinos permanezcan en su tierra.
Egipto y Jordania, aliados clave de Estados Unidos, dependen en gran medida de la ayuda exterior, siendo Estados Unidos uno de sus principales donantes.
La propuesta de Trump de reubicar a los palestinos se produce en un momento en que está en vigor un débil acuerdo de alto el fuego en Gaza desde el 19 de enero.
La iniciativa segregacionista fue recibida con condenas por parte de los palestinos, los países árabes y muchas otras naciones de todo el mundo, incluidos los aliados de Estados Unidos: Canadá, Francia, Alemania y Reino Unido.
gec/ncl/mkh