• Militares estadounidenses y funcionarios japoneses en una patrulla nocturna en Okinawa. Foto: AFP
Publicada: viernes, 25 de abril de 2025 1:36

Las autoridades japonesas han acusado a dos marines estadounidenses estacionados en la base militar de Okinawa de violar y agredir a mujeres de esta isla sureña.

Menos de una semana después del inicio de las patrullas conjuntas entre Japón y Estados Unidos contra la delincuencia en la prefectura de Okinawa, la policía anunció este jueves que dos miembros del Cuerpo de Marines de EE.UU. fueron acusados ​​de agresión sexual.

“Un infante de la marina estadounidense de unos 20 años es sospechoso de haber violado a una mujer japonesa en marzo en una base militar estadounidense, y es sospechoso de herir a otra mujer”, indicó un policía local a la agencia francesa AFP.

El segundo soldado, de edad similar, también es sospechoso de violar a una mujer japonesa en enero en una base estadounidense, agregó el policía. Las autoridades han referido ambos casos a los fiscales.

 

En virtud del Acuerdo sobre el Estatuto de las Fuerzas entre Japón y Estados Unidos (SOFA), Japón tiene jurisdicción sobre el personal militar estadounidense sospechoso de cometer delitos fuera de servicio.

Sin embargo, si Estados Unidos detiene al sospechoso, el ejército estadounidense puede retenerlo hasta que la fiscalía japonesa lo acuse formalmente.

Los dos marines se encuentran detenidos por la parte estadounidense, por lo que la policía de Okinawa se limita a interrogarlos voluntariamente.

 

Desde junio del año pasado se han revelado sucesivamente varios delitos sexuales relacionados con personal militar estadounidense en la prefectura de Okinawa, lo que ha reavivado la indignación en el gobierno de la prefectura y entre la población local.

El año pasado, un total de 80 personas vinculadas al ejército estadounidense fueron acusadas en Okinawa por diversos delitos.

Las Fuerzas Armadas de EE.UU., que tiene unos 54 000 soldados en Japón, en su mayoría en la isla subtropical sureña de Okinawa, anunciaron en julio contramedidas para evitar que se repitiera incidentes, en particular contra las féminas niponas, incluyendo patrullajes conjuntos realizados por la policía de la prefectura y el ejército estadounidense, que comenzaron el 18 de abril.

ncl