"A Insulza: faltarle el respeto a un país es invadirlo, quitarle el mar, desviar Río Lauca y aprovecharse de las aguas del manantial Silala", ha escrito este martes Evo Morales en su cuenta de Twitter.
Así ha respondido el mandatario boliviano al agente chileno ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, José Miguel Insulza, quien había pedido a Morales respeto a Chile, antes de hablar de diálogo. "Presidente @evoespueblo: a Chile primero se le respeta y después se pide diálogo", tuiteó Insulza.
Las declaraciones vienen después de que, el domingo, el jefe de Estado boliviano exhortara al chileno a dialogar para lograr una solución a los problemas pendientes entre ambos países, sobre los que Insulza se niega a conversar.
A Insulza: faltarle el respeto a un país es invadirlo, quitarle el mar, desviar Río Lauca y aprovecharse de las aguas del manantial Silala", ha tuiteado el presidente de Bolivia, Evo Morales.
La pasada semana, el representante de Santiago aseguró que el diálogo con Bolivia es imposible en tanto prime la "violencia verbal" que, según él, ejerce la Administración de Morales contra el Gobierno chileno.
Morales ha invitado en reiteradas oportunidades a las autoridades chilenas, incluido Insulza, a resolver el diferendo marítimo y otros asuntos pendientes de buena fe, pero el agente chileno no ha contestado a estos llamados.
Bolivia y Chile mantienen dos controversias que están siendo cursadas en La Haya. En una, La Paz reclama que Santiago le restituya una salida soberana al mar. En la otra, Bolivia ha interpuesto otra demanda sobre el uso de las aguas del Silala, que Chile considera un río internacional.
tmv/mla/rba
