La comisión especial del Senado brasileño ha aprobado este viernes a favor del informe del relator Antonio Anastasia sobre el inicio de un juicio político contra Rousseff por supuestos delitos de responsabilidad.
Durante el debate, expresaron sus opiniones a favor y en contra de la propuesta con el fin de orientar los votos el relator, el opositor Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) y los líderes de partidos políticos y de bloques.
Impeachment: saiba como votou na comissão cada senador pic.twitter.com/I77LLCitUu
— Senado Federal (@SenadoFederal) May 6, 2016
El informe, con miras a la destitución de la mandataria brasileña, será discutido el próximo 11 de mayo por el Pleno de los 81 senadores de la Cámara Alta del gigante país sudamericano, que decidirá definitivamente si abre o no un proceso de destitución.
De obtenerse una mayoría simple en la referida votación, cuyo resultado se anunciará un día después, se decidirá iniciar un juicio político que en principio separaría a Rousseff del poder por 180 días, periodo que podría durar el proceso.
En este lapso, Rousseff sería sustituida en forma interina por el vicepresidente, Michel Temer; y si el eventual juicio político concluyera con la destitución de la mandataria, Temer completaría el mandato que vence el 1 de enero de 2019. Si fuera absuelta, Rousseff retomaría el cargo una vez que terminara el proceso.
Las acusaciones contra Rousseff se fundamentan en maniobras contables irregulares en que incurrió el Gobierno en 2014 y 2015 a fin de “maquillar” sus resultados fiscales, que la defensa de la mandataria niega y considera meras “faltas administrativas”.
El informe de Anastasia afirma que esas maniobras violaron numerosos artículos de la Constitución y de la Ley de Responsabilidad Fiscal, que regula el uso del dinero público.
La presidenta brasileña rechaza todas estas acusaciones y asegura que ser la “víctima inocente” de un proceso “ilegal” e “ilegítimo” que podría acabar con su mandato.
A criterio de Rousseff, el impeachment (proceso de destitución) en su contra es incapaz de traer la estabilidad a Brasil.
tas/mla/rba
