El presidente del ICC, Biyan Ahmadi, aseguró el martes que la decisión del anterior Gobierno canadiense, del ex primer ministro Stephen Harper, de cortar los lazos diplomáticos con Irán fue un grave error y una medida no premeditada que tuvo grandes consecuencias tanto para Canadá como para los iraníes que residen en el territorio canadiense.
Además recordó que ya debido a la implementación del Plan Integran de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) se están levantando las sanciones pero las restricciones del Gobierno canadiense están dificultando el hecho de que los canadienses e iraníes canadienses puedan gozar de los beneficios del levantamiento de las medidas coercitivas.
Igualmente hizo referencia a la ley Justicia para las Víctimas de Actos Terroristas, aprobada por el antiguo Gobierno, que les permite a víctimas de actos terroristas demandar a países incluidos en la lista terrorista y congelar sus activos.
El Gobierno de Harper, que tuvo relaciones especiales con el régimen de Israel, incluyó a Irán en su lista de Estados patrocinadores del terrorismo, y ahora para restablecer las relaciones con Canadá tendrá que eliminar a Irán de aquella lista.
Las relaciones diplomáticas entre Irán y Canadá se congelaron después de que, en un intento por favorecer los intereses de EE.UU. y el régimen israelí, Ottawa anunciara en 2012 el cierre de su embajada en Teherán y la expulsión de los diplomáticos persas de su territorio.
Sin embargo, con la llegada al poder del líder del Partido Liberal de Canadá, Justin Trudeau, parece que las políticas que siguió el expremier, —especialmente en cuanto a la política exterior del país—, están cambiando de una manera notable.
hgn/ktg/hnb
