El CEP presentó el viernes su listado final, en el que reveló los candidatos que podrán presentarse tanto a las elecciones legislativas, que se llevarán a cabo el 9 de agosto, como a las presidenciales, que tendrá lugar el 25 de octubre.
Lamothe, junto con el exministro del Interior, Thierry Mayard Paul, el encargado de Asuntos Exteriores, Duly Brutus y otras nueve personas se encuentran entre los aspirantes rechazados, mientras que otros 58 fueron aceptados.
El expremier haitiano, por su parte, calificó la decisión de "abusiva" y "discriminatoria", a la vez de denunciar que el CEP aceptó a otras personas, a su juicio, están en la misma situación que él.
La Constitución haitiana exige a los exmiembros de Gabinete y antiguos premieres un "certificado de aprobación de su gestión" del Parlamento, lo que demuestra que no malversaron los fondos públicos. Sin embargo, Lamothe ha alegado que le es imposible obtenerlo porque el Legislativo está disuelto.
A partir de los últimos meses del año 2014, los haitianos, quienes deberían haber acudido a las urnas en 2011 para elegir la mayoría de los escaños de las dos Cámaras y de las autoridades locales, han salido constantemente a las calles para pedir la dimisión del presidente, Michel Martelly.

En diciembre de 2014, Lamothe, bajo presión de la población haitiana, renunció a su cargo, echando así más leña al fuego de la crisis en el país latinoamericano.
En este mismo sentido, el Parlamento fue anulado el pasado 13 de enero por la falta de consenso entre los miembros de la sede política para que los diputados haitianos permanezcan en sus funciones, cuyos mandatos habían terminado el pasado 12 de enero.
Mientras tanto, el nuevo Gabinete del primer ministro haitiano, Evans Paul, juró a finales del mismo mes en el Palacio Nacional, en Puerto Príncipe (capital).
Por fin, el pasado 12 de marzo, el CEP informó la celebración de elecciones parlamentarias, municipales y presidenciales para finales de 2015, una iniciativa aprobada por Martelly, unos días después.
El ganador de los comicios presidenciales, será investido en el palacio presidencial en la capitalina ciudad de Puerto Príncipe el 7 de febrero de 2016, mientras que el nuevo Parlamento será inaugurado el 11 de enero del mismo año.
bhr/ctl/nal
