El funcionario muestra cifras positivas pero que a la larga no van con la realidad de la cantidad muertos.
Según la Fiscalía de los 256 asesinatos desde el 2016 hasta 2019 se han identificado a los autores en un 57 por ciento, pero solo se han emitido 29 sentencias condenatorias es decir, un poco más del 10 por ciento en estos últimos 3 años.
Pero no solo en Colombia retumban las voces contra estos asesinatos, recientemente defensores de derechos humanos de todo el mundo salieron caminando desde París hasta La Haya para reclamar por estos viles y sistemáticos crímenes, dejando así un precedente a nivel internacional.
Este informe lo envió el fiscal general de la Nación Néstor Humberto Martínez a la corte interamericana de derechos humanos como previniéndose de las múltiples denuncias que llegan desde Colombia hacia la Corte.
Álvaro Altamiranda, Bogotá
akm/msf
