• ONU exhorta a Colombia a no modificar el acuerdo de paz
Publicada: viernes, 12 de abril de 2019 23:29
Actualizada: sábado, 13 de abril de 2019 3:32

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) urgió al Gobierno de Colombia a no reabrir elementos claves del acuerdo de paz con la exguerrilla de las FARC.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) recibió este viernes un informe sobre el avance del proceso de paz en Colombia.

El jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, advirtió que la mayor amenaza contra el acuerdo de paz, firmado en 2016 entre el Gobierno y la exguerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), sería reabrir puntos centrales del mismo.

El actual presidente de Colombia, Iván Duque, llegó al poder en 2018 con la promesa de modificar parte del acuerdo. A su juicio, éste es demasiado indulgente con los guerrilleros que cometieron delitos graves.

En referencia a los puntos frenados del acuerdo de paz, el mexicano denunció la continuación de la violencia en el país latinoamericano.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió a fines de marzo que el proceso de paz se encuentra “en una coyuntura crítica”.

Amén de los retos que supone el incumplimiento del acuerdo con las FARC, Colombia enfrenta el estancado proceso de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que actualmente es la mayor guerrilla activa del país.

Los choques registrados este viernes entre el ELN y las fuerzas gubernamentales dejaron un muerto y varios heridos, aunque la guerrilla había anunciado el jueves una tregua unilateral durante la Semana Santa.

xsh/alg