• Buques de guerra y aviones militares de EE.UU., operando en el sur del Mar Caribe.
Publicada: lunes, 18 de agosto de 2025 19:35

Cuba crítica la significativa presencia de fuerzas navales y aéreas de Estados Unidos en el sur del Caribe y la considera como amenaza para la estabilidad regional.

Cuba alza su voz de protesta ante la abultada “presencia de fuerzas navales y aéreas de Estados Unidos en el sur del Caribe” y califica esto de despliegue “bajo falsos pretextos” y una reacción a la “corrupta agenda” del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, ha reafirmado este lunes en su red social X, que América Latina y el Caribe deben ser respetadas como zona de paz, y ha rechazado toda acción que ponga en riesgo la soberanía de los países de la región.

El titular cubano ha insistido en que esta presencia militar constituye una amenaza para la seguridad y la paz en América Latina y el Caribe, sumándose a una anterior crítica del 19 de marzo de 2025 contra el despliegue del destructor ‘USS Gravely’ en el Golfo de México, también supuestamente con la excusa de combatir el tráfico ilegal de drogas.

En esa ocasión, Rodríguez dejó claro que la justificación de la lucha contra el narcotráfico es “parte de una agenda política más amplia que socava la paz y la soberanía en la región”.

 

La Administración de Donald Trump desplegó más de 4000 infantes de Marina y marineros adicionales en aguas que rodean América Latina y el Caribe con el supuesto objetivo de enfrentar a los cárteles de la droga, aunque se sabe que el 90 % de estas drogas llega a EE. UU. a través del océano Pacífico.

Asimismo, la misión cuenta con un submarino de ataque de propulsión nuclear, aviones de reconocimiento P-8 Poseidon, varios destructores y un crucero con misiles guiados.

Desde la Administración de Donald Trump se ha notado una tendencia a intensificar la militarización en la región, en lugar de abordar las causas del aumento del consumo de drogas dentro de Estados Unidos, el mayor mercado mundial.

ght/ctl/tmv