El Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán ha emitido una declaración este domingo con motivo del 16 de agosto, el aniversario de la gloriosa llegada de los liberados de la guerra impuesta por el exdictador iraquí, Sadam Husein, al país en los años 1980.
La aludida fuerza militar ha elogiado a los exprisioneros de guerra como “los verdaderos símbolos de la resistencia activa y la esperanza estratégica”.
“Hoy, la nación iraní, en la cima de su experiencia, fe y fuerza multiplicada, está preparada para aplastar cualquier frente enemigo y cualquier plan malicioso contra la seguridad y el futuro de su tierra”, ha señalado el comunicado.
Asimismo, ha puesto de relieve que el triunfo de los exmilitares sobre su adversario en ese momento también se reflejó en la victoria más amplia de la nación durante la guerra de ocho años y en su rechazo a la agresión israelí-estadounidense en junio.
Esta declaración se refería a la acción de las Fuerzas Armadas iraníes, que obligaron a los agresores iraquíes a retirarse en medio de un apoyo popular abrumador, así como a su incitación al régimen israelí a solicitar un alto el fuego el 24 de junio, a pesar de haber recibido apoyo estadounidense sin precedentes durante los 12 días de agresión.
El CGRI, igualmente, ha subrayado que ese mismo espíritu de triunfo fue evidente en la fuerza de la resistencia palestina y en las repetidas derrotas sufridas por el régimen sionista y sus partidarios estadounidenses en toda la región de Asia Occidental.
“El poder de la fe, la unidad nacional y la firmeza revolucionaria pueden poner de rodillas a las mayores máquinas de guerra y a las políticas imperialistas”, ha enfatizado el CGRI alabando a los exmilitares por su resiliencia.
Además, la fuerza militar se ha comprometido a permanecer firme en su compromiso con los ideales del Imam Jomeini (P), el difunto fundador de la República Islámica, el Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, y la nación iraní.
“Por la gracia de Dios y con la confianza en su promesa de victoria, así como nuestros libertos fueron liberados del cautiverio, las naciones oprimidas de la región, a la luz de la resistencia y el despertar islámico, expulsarán a los dominadores y ocupantes sionistas y estadounidenses de sus tierras y ampliarán la geografía de la resistencia hasta el horizonte de la victoria final de la nación islámica”, ha concluido la declaración.
El 22 de septiembre de 1980, un año y medio después de la victoria de la Revolución Islámica de Irán, el régimen del dictador iraquí Sadam Husein, con el apoyo multilateral de las potencias hegemónicas del mundo y el respaldo de los países árabes ribereños del Golfo Pérsico, invadió el territorio iraní con el objetivo de derrocar a la recién nacida República Islámica.
Sin embargo, la nación iraní, con su resistencia heroica, defendió a su patria y expulsó a los agresores del suelo iraní.
El conflicto de 12 días entre Irán e Israel estalló el 13 de junio, cuando ese régimen lanzó una flagrante agresión no provocada contra Irán. Más de una semana después, Estados Unidos se sumó a la ofensiva militar sionista, bombardeando tres instalaciones nucleares iraníes, en un supuesto intento de impedir el desarrollo del programa nuclear pacífico del país persa.
Irán respondió la agresión con fuerza lanzando cientos de misiles balísticos y drones contra objetivos estratégicos israelíes en los territorios ocupados en el marco de la operación sin precedentes ‘Verdadera Promesa III’, y un ataque de represalia contra la mayor base estadounidense en la región, lo que logró detener el asalto ilegal e imponer un alto el fuego a los agresores el 24 de junio.
-
FFAA: Israel “será tomado por sorpresa” si vuelve a agredir a Irán
-
Irán impone alto el fuego a Israel; FFAA mantienen “el dedo en el gatillo”
zbg/ctl/tqi