En el marco de una reunión con un grupo de agregados militares extranjeros residentes en Teherán, con motivo del ‘Día de la Industria de Defensa’, el ministro de Defensa de Irán, el general de brigada Aziz Nasirzade, declaró que todo lo que utilizó Irán para enfrentar a Israel en la guerra de 12 días “fue fabricado por nuestras propias industrias de defensa”.
“La República Islámica de Irán no solo se enfrentó al régimen sionista en esta guerra, sino que también contó con toda la capacidad logística, de inteligencia y de apoyo de Estados Unidos”, agregó.

Al señalar que el régimen israelí evitó mostrar el impacto de las armas iraníes, el general persa dijo que “si bien la censura mediática del régimen sionista impidió que los ataques con misiles iraníes se mostraran en su totalidad, la información sobre estos ataques se difundió gradualmente, lo que demostró la capacidad de las fuerzas armadas de la República Islámica de Irán y que tenemos una capacidad mucho mayor en el uso de nuestros misiles que en el pasado, que no se han utilizado”.
“Hoy en día, hemos fabricado y poseemos misiles con capacidades mucho mayores que los misiles anteriores, y si el enemigo sionista se embarca de nuevo en la aventura, sin duda los usaremos”, afirmó el ministro iraní.

Conforme al titular de Defensa, Israel utilizó en la guerra de 12 días toda la capacidad defensiva considerada la más sólida, incluyendo los sistemas THAAD, MIM-104 Patriot, Cúpula de Hierro y Arrow, pero, a pesar de todos estos sistemas, solo evitó que cerca del 40 % de nuestros misiles impactaran en sus objetivos durante los primeros días de la guerra. Sin embargo, en los últimos días de la guerra, el 90 % de nuestros misiles impactaron sus objetivos, lo que dejó claro que tanto nuestra experiencia había aumentado como la capacidad defensiva del otro bando había disminuido. De haber continuado esta tendencia, las fuerzas armadas de la República Islámica habrían tenido la ventaja”, manifestó el general iraní.
El ministro también consideró la diplomacia de defensa como una de las vías pacíficas para las relaciones militares y de defensa. “Mantenemos relaciones diplomáticas de defensa con países amigos y, en este sentido, mantenemos buenas relaciones con la mayoría de los países del mundo; por lo tanto, la diplomacia de defensa es una de las principales estrategias del Ministerio de Defensa”, afirmó.
El conflicto de 12 días entre Irán e Israel estalló el 13 de junio, cuando ese régimen sionista lanzó una flagrante agresión no provocada contra el país persa. Más de una semana después, Estados Unidos se sumó a la ofensiva militar sionista, bombardeando tres instalaciones nucleares iraníes, en un supuesto intento de impedir el desarrollo del programa nuclear pacífico del país persa.
Irán respondió la agresión con fuerza lanzando cientos de misiles balísticos y drones contra objetivos estratégicos israelíes en los territorios ocupados en el marco de la operación sin precedentes ‘Verdadera Promesa III’, y un ataque de represalia contra la mayor base estadounidense en la región, lo que logró detener el asalto ilegal e imponer un alto el fuego a los agresores el 24 de junio.
ncl/hnb