La ley que regula la expresión y difusión del pensamiento en República Dominicana data del año 1962. Para reformar la vieja norma el Poder Ejecutivo depositó en el Congreso Nacional un proyecto que ha generado gran controversia en el país, explicó el jurista Hipólito Girón.
Entidades como el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD) y otros gremios respaldan la iniciativa.
Los defensores de la nueva pieza argumentan que la legislación actual está desfasada frente a la realidad actual y destacan la necesidad de establecer un marco regulador actualizado para el ejercicio del periodismo y la comunicación pública.
No obstante, la propuesta genera dudas, principalmente entre los productores de contenidos digitales, quienes alertan sobre posibles restricciones a la libertad de expresión.
Aunque reconocen la necesidad de que el país cuente con una Ley de Expresión y Difusión del Pensamiento adaptada a los nuevos tiempos, los críticos advierten que no se puede aprobar una legislación que coloque trabas al libre ejercicio de la comunicación en el país.
Tras la controversia generada, el coordinador de la comisión que se encargó de redactar el proyecto de reforma a la Ley 61-32, propuso retirar del documento los artículos relativos a los medios digitales.
Stephanie Andújar, Santo Domingo.
day/ctl