"Asumimos que la culminación de todo lo relacionado con la eliminación de la presión de las sanciones contra Irán abrirá el paso a este país para convertirse en uno de los miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái", comentó el miércoles Riabkov en la Cumbre de la Universidad Global de BRICS (GUS, por sus siglas en inglés) en Moscú, capital rusa.
Asumimos que la culminación de todo lo relacionado con la eliminación de la presión de las sanciones contra Irán, abrirá el paso a este país para convertirse en uno de los miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái", comentó el vicecanciller ruso, Sergei Riabkov.
El 18 de octubre de 2015 entró en vigor el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), un logro alcanzado en julio del año en curso entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, China y Francia, más Alemania), por el cual se levantarán todas las sanciones económicas contra Irán, a cambio de algunos límites al programa de energía nuclear del país persa.
Cabe recordar que a principios de junio de 2015, el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, manifestó que Irán se convertiría en miembro de la OSC, tras el logro de un acuerdo nuclear.

En 1996, China, Kazajistán, Kirguistán, Rusia y Tayikistán (los Cinco de Shanghái) firmaron un convenio con el objetivo de fortalecer la confianza militar en las zonas fronterizas. Posteriormente en 2001, Uzbekistán ingresó en esta entidad regional.
A partir de 2005, Irán, La India, Mongolia y Paquistán se adhirieron al organismo como miembros observadores, formando la actual OCS, que vela por fomentar las cooperaciones intergubernamentales en materia de seguridad, economía y cultura.
mah/ctl/nal
