El secretario de Comunicación de Ecuador Andrés Michelena, y la presidenta de la Asamblea Nacional Elizabeth Cabezas, llegaron con el anuncio, se pretende un cambio radical a la Ley de Comunicación, empezando por eliminar la Superintendencia de Comunicación, que regulaba contenidos, y sancionaba administrativamente en caso de rectificaciones y abusos.
Se mantendrían cuestiones de la ley, como la repartición equitativa de frecuencias, y el fortalecimiento del trabajo periodístico.
Los correístas dicen que se trata de un mandato popular creado en la Constitución, y ratificado en Consulta Popular.
En el gremio periodístico hay posturas distintas, principalmente sobre las regulaciones al oficio.
En las reformas se contempla incluir artículos de las relatorías especializadas de la Organización de Naciones Unidas (ONU), al que Ecuador se ha suscrito.
Esta controversial ley, que entró en vigencia el año 2013, tiene al menos 5 intentos de reformatoria, siendo la más contundente, esta última, por venir directamente del presidente de la República, por lo que se espera un trámite expedito.
Robinson Robles, Quito
akm/nii/
