• El presidente de EE.UU., Barack Obama, ofrece un discurso durante un acto celebrado en la embajada israelí en Washington D.C. (capital de EE.UU.), donde se conmemoró el aniversario del llamado “Holocausto”, 27 de enero de 2016.
Publicada: jueves, 28 de enero de 2016 3:18

El presidente de EE.UU., Barack Obama, reiteró el compromiso de Washington en la defensa del régimen de Israel ante lo que alegó la creciente amenaza del antisemitismo, al decir que “Todos somos judíos”.

“Ante el creciente antisemitismo, todos somos judíos”, señaló el miércoles Obama durante su intervención en un acto celebrado en la embajada israelí en Washington D.C. (capital de EE.UU.), donde se conmemoró el aniversario del llamado “Holocausto”.

Ante el creciente antisemitismo, todos somos judíos”, señaló el presidente de EE.UU., Barack Obama.

El mandatario norteamericano dijo que "cualquier ataque a alguna fe es un ataque a todas nuestras creencias", y agregó que su país tiene la responsabilidad, y es pionero “en la lucha contra el antisemitismo”.

La participación de Obama en el evento fue muy importante, e incluso extraña debido a su relación tensa con el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, y su gabinete.

El premier israelí que no acudió personalmente al acto, en un mensaje grabado en vídeo agradeció a Obama “por su compromiso de seguir trabajando con nosotros para reforzar la seguridad de Israel”.

La teoría dominante sobre el llamado “Holocausto”, asentada por los Tribunales Militares Internacionales de Núremberg entre 1946 y 1947, sirvió en 1948 para que la Organización de Naciones Unidas (ONU) decidiese la partición de Palestina.

Mientras Obama pidió en sus declaraciones no “guardar silencio” ante los supuestos ataques a judíos y no negar el “Holocausto”, parece callar ante la escalada de violencia y el asesinato selectivo de musulmanes palestinos a manos del régimen de Israel en los territorios ocupados.

Al menos 174  palestinos han perdido la vida en la ocupada Cisjordania, la ciudad de Al-Quds (Jerusalén) y la Franja de Gaza, solo desde principios del pasado mes de octubre, cuando se inició el nuevo levantamiento popular de palestinos contra las incursiones y profanaciones de colonos y militares israelíes a la Mezquita Al-Aqsa, en Al-Quds.

Más de siete semanas de agresiones israelíes a la asediada Franja de Gaza en julio y agosto de 2014 dejaron al menos 2310 muertos y 11 mil heridos, en su mayoría civiles, además unos 100 mil palestinos perdieron sus hogares.

ftm/ctl/nal