"Nuestro enemigo ha sido debilitado y ahora estamos trabajando para quebrarlo. La fase uno de la campaña militar ha sido completada", dijo el portavoz del Pentágono, el coronel Steve Warren, en referencia a los ataques de la llamada coalición anti-Daesh que lidera EE.UU.
Según el funcionario castrense estadounidense, la segunda fase se centra actualmente en "desmantelar y fragmentar" al grupo terrorista, que comete acciones violentas en varios países como Irak y Siria.
Nuestro enemigo ha sido debilitado y ahora estamos trabajando para quebrarlo. La fase uno de la campaña militar ha sido completada", dijo el portavoz del Pentágono, el coronel Steve Warren
Para mostrar la supuesta eficacia de los ataques de la llamada coalición anti-Daesh, el portavoz puso de relieve que "hace un año y medio se veían imágenes de convoyes del EIIL moviéndose libremente por Mosul (capital de la provincia norteña iraquí de Nínive) y otras partes de Irak", pero, prosiguió, "esos días han terminado”.
Muere un uniformado estadounidense de la coalición anti-EIIL en #Irakhttps://t.co/DJYv3ZhVFV
— HispanTV (@Hispantv) March 19, 2016
Siguiendo esta misma tónica, Warren adujo que la fase final de la ofensiva es asegurarse de que el grupo sufra una derrota duradera y permitir a las fuerzas locales que eviten un resurgimiento de los terroristas.
La misma jornada del miércoles, el presidente estadounidense, Barack Obama, subrayó que la coalición liderada por su país consiguió cortar las vías clave de suministro a Daesh en Irak y Siria.
Asimismo, anunció que Washington busca eliminar a altos mandos de Daesh en Siria e Irak, a la vez que contempla ayudar a Bagdad a estabilizar los territorios liberados de los terroristas.
Mueren 380 civiles sirios en ataques de la coalición#Siria #EEUU https://t.co/zmVlvXS084 pic.twitter.com/RiO4YXZkBx
— HispanTV (@Hispantv) March 25, 2016
En reiteradas ocasiones, las autoridades iraquíes y sirias han cuestionado la eficacia de la coalición encabezada por EE.UU. contra Daesh, argumentando que las victorias ante los terroristas fueron alcanzadas con la firme voluntad de las fuerzas populares y gubernamentales.
La coalición liderada por Washington inició el 8 de agosto de 2014 ataques aéreos en Irak y a finales del mes de septiembre de ese mismo año los extendió a Siria so pretexto de combatir a Daesh.
Los analistas políticos cuestionan los objetivos de Washington en esta nueva lucha contra el terrorismo en Oriente Medio, y nos recuerdan que grupos extremistas como el EIIL nacieron con la ayuda financiera del régimen de Israel y varios países como EE.UU., Turquía, Arabia Saudí y Catar.
hnb/anz/msf
