• Las Torres Gemelas de Nueva York en el momento de los ataques del 11 de septiembre de 2001.
Publicada: sábado, 17 de septiembre de 2016 21:29

Un acusado de ser miembro de Al-Qaeda revela el esfuerzo de un integrante de la familia real saudí para reclutar a personas antes de los atentados del 11-S.

Ghassan Abdallah al-Sharbi, un acusado de fabricar bombas para el grupo terrorista Al-Qaeda dijo a los funcionarios de la cárcel estadounidense de Guantánamo que un miembro no identificado de la familia de los Al Saud formaba parte de un operativo con el objetivo de reclutarlo para un complot contra Estados Unidos poco antes de los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Así informó el viernes el diario británico Daily Mail citando la transcripción de la conversación de junio de Al-Sharbi y la Junta de Revisión Periódica de Guantánamo –publicada el jueves por el Pentágono– que evalúa los casos de los detenidos en la prisión.

Recuerdo, sí, alteza, su alteza sí, y que estaba hablando con él acerca de mí”, dice Ghassan Abdallah al-Sharbi, el acusado de ser fabricante de bombas del grupo terrorista Al-Qaeda.

Al-Sharbi aseguró haber oído la palabra “Su Alteza” durante la conversación telefónica de un saudí antes de que este instara al supuesto fabricante de bombas de Al-Qaeda a volver a EE.UU. y participar en un complot contra este país.

Recuerdo, sí, alteza, su alteza sí, y que estaba hablando con él acerca de mí”, dijo Al-Sharbi que dejó claro que el diálogo tuvo lugar en el año 2001 poco antes de que Al-Qaeda perpetrara unos ataques contra las Torres Gemelas del World Trade Center y la sede del Pentágono que causaron la muerte de alrededor de 3000 personas.

En aquel entonces Al-Sharbi acababa de regresar de EE.UU. donde había pasado algunos cursos en la escuela de vuelos Phoenix en el estado de Arizona (suroeste) con, según señaló, los “dos hombres que se convirtieron en los secuestradores en los ataques del 11-S”.

Sin embargo, las declaraciones de Al-Sharbi carecían de detalles importantes y no indicaron cuál miembro de la familia de los Al Saud podría ser exactamente esa persona con la que estuvo hablando dicha persona, ya que el término “Su Alteza” se puede utilizar para miles de miembros de la familia real saudí.

Pese a que las autoridades saudíes en reiteradas ocasiones han rechazado las acusaciones en su contra sobre su involucración con los referidos atentados, se ha alzado el tono de protestas en este país para que se realice una pesquisa definitiva sobre el supuesto vínculo.

 

En este contexto, la Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó el 9 de septiembre una legislación que permite demandar a Arabia Saudí por los atentados del 11 de septiembre de 2001.

tqi/ktg/nal