• Robert Gates, exsecretario de Defensa estadounidense (2006-2011), interrogado por la cadena CBS News. 15 de mayo de 2015
Publicada: lunes, 18 de mayo de 2015 10:11
Actualizada: lunes, 18 de mayo de 2015 10:34

El antiguo secretario de Defensa de Estados Unidos Robert Gates (2006-2011) no cree que la alternativa al actual proceso de diálogo entre Irán y Grupo 5+1 sea una agresión militar estadounidense a Irán.

No creo que la alternativa sea la guerra. Una alternativa es un pacto mejor.

“No creo que la alternativa sea la guerra. Una alternativa es un pacto mejor”, dijo Gates en una entrevista emitida ayer domingo por la cadena televisiva CBS News.

El último jefe de la Diplomacia estadounidense bajo la presidencia de George W. Bush —y primero con Obama— manifestó su inclinación a imponer nuevas restricciones a la economía iraní.

Gates hizo estas declaraciones después de que funcionarios de la Administración estadounidense profirieran amenazas militares contra Teherán, pese al proceso diplomático en curso. 

El mes pasado, el senador republicano Thomas Cotton —acusado de cobrar grandes sumas de dinero para arrastrar a su país a la guerra— defendió un ataque contra las instalaciones nucleares persas afirmando que solo duraría "unos días".

Cotton, senador estadounidense vendido a los lobbies sionistas.

 

Días después, el antiguo enviado de Washington a Naciones Unidas John Bolton afirmó que el régimen israelí ha “acelerado” una supuesta decisión de atacar las instalaciones iraníes después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, autorizara la entrega de sistemas de defensa de misiles S-300 a Teherán, y que Irán adquirió en 2007.

Irán y el Grupo 5+1 (Estados Unidos, el Reino Unido, Rusia, China y Francia, más Alemania) mantienen un proceso de diálogo desde 2013 con el fin de garantizar el carácter pacífico del programa de energía nuclear iraní y suspender las denominadas “sanciones” antiraníes relacionadas con dicho programa.

Bolton, en un encuentro republicano, el pasado 17 de abril

 

El día 2 de abril se alcanzó un principio de acuerdo en Suiza, que las partes están desarrollando en la actualidad para alcanzar un acuerdo integral definitivo antes del fin de junio. 

El domingo, el asesor del Líder de la Revolución Islámica de Irán para Asuntos Internacionales, Ali Akbar Velayati, señaló que las amenazas bélicas estadounidenses podrían afectar a las conversaciones.

A principios de mayo, el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, advirtió de que mantener un diálogo bajo la sombra de la amenaza es inaceptable para la nación iraní.

mla/nii/