• Un submarino estadounidense Seawolf (SSN-21) de clase Virginia.
Publicada: jueves, 27 de julio de 2017 9:36
Actualizada: jueves, 27 de julio de 2017 10:21

La Armada de EE.UU. prevé aumentar el número de sus submarinos Seawolf (SSN-21) ante posibles amenazas de Rusia y China.

El futuro parece brillante para la Electric Boat de General Dynamics si el Congreso de EE.UU. entrega a esta empresa los fondos necesarios para construir más submarinos Seawolf (SSN).

"Nos sentimos muy alentados al ver el interés de la Marina (estadounidense) por la clase adicional de los submarinos clase Virginia (o clase SSN-774)", dijo el martes Phebe Novakovic, directora ejecutiva de General Dynamics citada por el portal The National Interest.

"Creo que aumentaron recientemente su plan de construcción naval por submarinos SSN, es decir un aumento de 38% de 48 a 66 (…) Así que eso sería muy, muy alentador, hay que esperar a ver”, agregó.

El pasado mayo, EE.UU. presentó al público la nueva generación de submarinos de la clase Virginia Block III. El nuevo sumergible representa una ‘respuesta’ de Washington a los planes de Rusia de construir un submarino aún más largo que los famosos Akula rusos.

Los submarinos clase Virginia, una serie de submarinos nucleares de ataque (SSN) que están en servicio en la Armada de Estados Unidos desde 2004, están diseñados para afrontar un amplio espectro de misiones en ambientes oceánicos y litorales. Se concibieron como una alternativa menos costosa que los submarinos nucleares clase Seawolf, diseñados durante la Guerra Fría.

Los Virginia reemplazarán a los submarinos más antiguos de la clase Los Ángeles, 19 de los cuales ya han sido dados de baja de un total de 62 construidos.

Nos sentimos muy alentados al ver el interés de la Marina (estadounidense) por la clase adicional de los submarinos clase Virginia (o clase SSN-774)", dijo Phebe Novakovic, directora ejecutiva de General Dynamics.

 

El novedoso submarino estadounidense será el más rápido y, al mismo tiempo, el más silencioso de la Armada de EEUU. Los submarinos de la clase Virginia son capaces de lanzar misiles de crucero Tomahawk, así como de realizar operaciones de desembarco submarinas de infantes de Marina —los famosos SEAL—. Por sus características generales, el nuevo submarino figura entre los equipos bélicos marítimos más letales de EEUU.

Estas naves se han diseñado con una serie de mejoras e innovaciones tecnológicas en comparación con anteriores barcos de los Bloques I y II, afirmaron oficiales de la Marina. Los Bloques I y II, están compuestos por un total de 10 barcos, que ya han sido entregados a la Marina.

"Trabajar en nuestros programas submarinos, que es la producción de los bloques III y IV de la clase Virginia y la ingeniería en el reemplazo del submarino de misiles balísticos Columbia, continúan funcionando bien", aseguró Novakovic.

Los ocho barcos que formarán el bloque III se están construyendo con un presupuesto de 14 mil millones dólares firmado por la US Navy con General Dynamics Electric Boat en diciembre de 2008.

Mientras que los submarinos Bloque III están en construcción, ya se ha iniciado la planificación de diez submarinos que formarán el Bloque IV de la clase Virginia. El borrador del contrato con Electric Boat General Dynamics para la construcción de estos diez submarinos se está finalizando y se espera que se firme a lo largo de los próximos meses.

General Dynamics Electric Boat ya ha expuesto que están planeando una serie de innovaciones adicionales para el Bloque IV, como un nuevo sistema de radar y de planta de renovación de aire. El acuerdo para el Bloque IV tendrá una duración de cuatro años, entre 2014 y 2018.

Mientras tanto, la compañía sigue el camino del desarrollo del submarino de misiles balísticos de clase Columbia (SSBN), que reemplaza a los boomers de la clase Ohio de la era Reagan como columna vertebral del disuasivo estratégico de Estados Unidos.

Los submarinos clase Columbia están diseñados para reemplazar al clase Ohio, y se prevé que entren en servicio a inicios de la década de 2030 y que permanezcan activos hasta el 2085. Entre sus características destaca su reactor nuclear, capaz de operar por 42 años sin reabastecimiento.

mep/ncl/mkh