La fundación del ideólogo derechista asesorará y apoyará a las fuerzas derechistas en todo el continente para provocar una revolución de derecha en Europa, según confirmó Bannon el sábado al diario estadounidense Daily Beast.
La organización se denominaría “El Movimiento” (The Movement, en inglés) y tendría su sede en la capital de Bélgica, Bruselas, base también de la Unión Europea (UE) y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
La asociación sin ánimo de lucro del polémico ex aliado del presidente estadounidense, Donald Trump, investigará y redactará propuestas de políticas, encuestas de comisiones y compartirá experiencia en mensajería y orientación de datos.
Bannon, despedido de la Casa Blanca en agosto del año pasado, dice que busca impulsar a los partidos populistas lo suficiente como para crear un “supergrupo” de derecha después de las elecciones parlamentarias de la UE el próximo mes de mayo y espera que el bloque derechista reúna hasta un tercio de los 705 asientos del Parlamento Europeo (PE).
Todo el mundo está de acuerdo en que el próximo mes de mayo es muy importante, que este es el primer enfrentamiento real entre el populismo y el partido de Davos”, indica Steve Bannon, el exestratega del presidente estadounidense, Donald Trump.
“Todo el mundo está de acuerdo en que el próximo mes de mayo es muy importante, que este es el primer enfrentamiento real entre el populismo y el partido de Davos”, dijo Bannon, en alusión a la cumbre económica anual de jefes de Estado y de negocios en el resort de las montañas suizas.
Bannon también indica que se le ocurrió esta idea después de ser invitado a hablar en un evento por la presidenta del partido de ultraderecha francés Frente Nacional, Marine Le Pen, a principios de este año.
En los últimos meses, el exestratega principal de Trump también se ha reunido con Nigel Farage, exlider ultraderechista del Partido de la Independencia del Reino Unido (UKIP, por sus siglas en inglés), con Alice Weidel, la líder de Alternativa para Alemania (AfD, por sus siglas en alemán), el primer ministro de Hungría, Viktor Orban, y otros políticos de extrema derecha de la UE.
Alemania, Francia, Hungría, Holanda, e Italia, entre otros países europeos, experimentan el auge de la ultraderecha, así como partidos xenófobos y antinmigrantes.
snr/lvs/mjs/rba
