• El presidente de EE.UU., Donald Trump, habla durante un acto de campaña en el estado de Florida (sureste), 31 de julio de 2018.
Publicada: miércoles, 1 de agosto de 2018 7:17
Actualizada: miércoles, 1 de agosto de 2018 9:57

El presidente de EE.UU., Donald Trump, planea imponer aranceles a importaciones de bienes chinos valorados en 200 000 millones de dólares, informa Bloomberg.

El Gobierno de EE.UU. tiene previsto imponer tarifas arancelarias de un 25 % a productos chinos, ha desvelado este miércoles el portal financiero estadounidense Bloomberg, citando a una fuente familiarizada con el asunto, bajo condición de anonimato.

A este respecto, la citada fuente ha puesto de relieve que los aranceles no se impondrían hasta después de un período de comentarios públicos; no obstante, ha advertido de que elevar el nivel propuesto de aranceles a un 25 por ciento podría intensificar la disputa comercial entre Pekín y Washington.

La medida aún no se ha impuesto y podría cambiar, ha agregado Bloomberg antes de hacer hincapié en que la Casa Blanca podría anunciar oficialmente la imposición de los mencionados aranceles este mismo miércoles.

Por el momento, el Gobierno chino, presidido por Xi Jinping, no ha reaccionado a esta posible “dura” política arancelaria de Estados Unidos en su contra.

 

EE.UU. y China están inmersos en una prolongada guerra comercial iniciada por la Administración de Trump, que acusa a Pekín de haberse aprovechado de la apertura comercial estadounidense al tiempo que cerraba la puerta a los productos del país norteamericano.

En esta misma línea, Washington comenzó a partir del pasado 6 de julio la imposición de aranceles del 25 % a la importación de algunos bienes de China por valor de 34 000 millones de dólares, lo que, a juicio de Pekín, se supone una violación de las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Por su parte, China advierte de que EE.UU. “está prendiendo fuego al mundo” con su guerra comercial mientras asegura que Pekín no se doblegará ante las “amenazas y el chantaje” de Washington y defenderá el libre comercio y un sistema multilateral.

Mientras tanto, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha reiterado recientemente que China podría llegar a tener la mayor economía del mundo en el año 2030 superando a Estados Unidos.

fmk/ktg/msf