• El asesor legal del presidente de EE.UU., Rudy Giuliani, antes de una reunión en la Casa Blanca, 9 de julio de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 28 de julio de 2019 16:52
Actualizada: lunes, 29 de julio de 2019 17:39

El asesor legal de Trump insta a Europa a apoyar al grupo terrorista MKO y advierte de que, si los europeos no se unen a EE.UU. contra Irán, lo lamentarán.

“Nosotros, los Estados Unidos, estamos trabajando para imponer la máxima presión y reducir la política de apaciguamiento (entre los gobiernos europeos e Irán). Si continúan haciéndolo, no podemos obligarlos a retirarse por la fuerza, pero podemos hacer que se avergüencen de cualquier paso que tomen”, advirtió Rudy Giuliani, asesor legal del presidente de EE.UU., Donald Trump, en cuanto a las relaciones entre Europa y el país persa.

LEER MÁS: Alemania rechaza política de “máxima presión” de EEUU contra Irán

Durante una entrevista concedida el martes al diario saudí Okaz, el asesor del mandatario norteamericano reprochó al Occidente por hacer la vista gorda a los repetidos llamamientos de Arabia Saudí—que a su juicio es el único país que se enfrenta a Irán—, y no aplicar “las sanciones necesarias a tiempo” contra Teherán.

“El presidente Trump presiona a los europeos para que se unan a nosotros”, indicó Giuliani y luego acusó a “los países europeos de permitir a sus ciudadanos comerciar y tratar con Irán” lo que se traduce en apoyo al “terrorismo”.

Nosotros, los Estados Unidos, estamos trabajando para imponer la máxima presión y reducir la política de apaciguamiento (entre los gobiernos europeos e Irán). Si continúan haciéndolo, no podemos obligarlos a retirarse por la fuerza, pero podemos hacer que se avergüencen de cualquier paso que tomen”, advirtió Rudy Giuliani, asesor legal del presidente de EE.UU., Donald Trump, en cuanto a las relaciones entre Europa y el país persa.

 

Giuliani, quien se ha reunido en varias ocasiones con miembros del grupo terrorista Muyahidín Jalq (MKO, por sus siglas en inglés) implicados en la matanza del pueblo iraní, instó a Francia a imponer sanciones contra Irán. Esto, mientras en junio del 2018, el Gobierno galo acusó a Teherán de estar involucrado en un fallido atentado contra una reunión del mencionado grupúsculo cerca de París, la capital gala. 

LEER MÁS: Irán refuta acusaciones de Francia sobre intento de atentado

De acuerdo con el asesor norteamericano, los europeos no deben olvidar que, en el último medio siglo, Estados Unidos los salvó del nazismo y del fascismo y, como el presidente Trump representa al país que los defendió, entonces, hoy deben unirse a los planes del mandatario republicano contra Irán.

Además, Giuliani exhortó a los países europeos a respaldar al MKO, grupo que durante las últimas tres décadas ha perpetrado numerosos atentados terroristas contra civiles y funcionarios iraníes.

LEER MÁS: Irán denuncia apoyo de EEUU y Arabia Saudí a terroristas de MKO

De los casi 17 000 iraníes muertos en los atentados terroristas registrados desde la victoria de la Revolución Islámica de Irán en 1979, cerca de 12 000 han sido víctimas de los actos de este grupúsculo terrorista.

LEER MÁS: Irán: EEUU es responsable de operaciones terroristas del MKO

tmv/ncl/hnb