• El presidente de EE.UU., Donald Trump, habla en un mitin electoral, Cincinnati (Ohio), 1 de agosto de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 3 de agosto de 2019 18:13

Como una muestra más de su doble rasero contra Irán, el presidente de EE.UU., Donald Trump, invitó al canciller persa, Mohamad Yavad Zarif, a la Casa Blanca.

La invitación fue remitida el pasado mes de julio por el senador republicano Rand Paul con permiso del presidente Trump, sin embargo, no ha sido aceptada hasta el momento por el ministro de Exteriores de Irán, según informó el viernes la revista estadounidense The New Yorker.

La fuente afirma que Paul trabajó durante semanas para organizar una reunión con Zarif y, el 15 de julio, conversó con él en Nueva York y le pasó una invitación de Trump para que fuera a la Casa Blanca. No obstante, el máximo diplomático persa dijo que esta decisión le corresponde tomarla a Teherán, agrega.

The New Yorker enfatiza que el jefe de la Diplomacia iraní le aseguró a la revista que no quería una reunión en la Casa Blanca de la que solo se obtenga una foto y una declaración de dos páginas como suele hacer Trump.

LEER MÁS: Irán: Nueva oferta de diálogo de EEUU es solo “juego de palabras”

Durante una hora de charla, Paul y Zarif abordaron las tensiones sobre el programa nuclear de Irán, así como las tensiones que se dispararon recientemente entre ambos países en el Golfo Pérsico.

 

Ni la Casa Blanca ni el Departamento de Estado han respondido a las solicitudes de comentarios de la agencia francesa de noticias AFP sobre esta información, en la que se citan fuentes estadounidenses e iraníes.

La Administración Trump en varias ocasiones ha planteado varias ofertas de diálogo a Irán, supuestamente para aliviar las tensiones bilaterales que se agudizaron con su salida en mayo de 2018 del acuerdo nuclear Irán-Grupo 5+1 y la posterior imposición de sanciones contra la nación persa.

LEER MÁS: Irán tilda de ‘táctica de más presiones’ oferta de diálogo de EEUU

Eso es un doble rasero hacia Irán, un comportamiento obvio del Gobierno estadounidense. Como el caso más reciente se puede referir a las sanciones impuestas el miércoles por Washington contra Zarif, quien ha denunciado la medida y ha aseverado que esta se debe a que la Casa Blanca lo considera una amenaza para la agenda de EE.UU.

Conforme denuncia la Cancillería de Irán, el aspecto “más trágico” de incluir a Zarif en la lista de sanciones es que “esta vez no se trata de sanciones injustas e ilegales económicas y de medicamentos, sino se trata de sanciones al diálogo y de intentos para sofocar la libertad de expresión diplomática”.

A su vez, el Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ya había denunciado la política de “presión o negociación” de Washington para lograr sus objetivos. “Los estadounidenses tienen una táctica para lograr sus objetivos, que es la estrategia de la presión, con la que buscan agotar a la contraparte y después usar el ‘diálogo’ como un apéndice de su política de presión”, advirtió en mayo pasado.

ftn/lvs/hnb