Así lo ha indicado este miércoles el analista internacional Juan Alberto Sánchez Marín en una entrevista concedida a HispanTV, donde ha señalado el cambio de tono del mandatario estadounidense, Donald Trump, en el discurso que ha pronunciado tras el ataque lanzado este miércoles por Irán contra bases estadounidenses en Irak, que “se le volvió como un bumerán y fue como un disparo en su pie”, algo que ha llamado mucho la atención y es un contraste respecto a las actitudes recientes.
El pasado viernes de madrugada el teniente general Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, fue martirizado en Bagdad (capital iraquí), junto a varios combatientes de las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), incluido su subcomandante, Abu Mahdi al-Muhandis, en un ataque ordenado directamente por Trump.
Irán, que había jurado vengar el asesinato del héroe de la lucha antiterrorista, ha lanzado la madrugada de este miércoles una ofensiva, con misiles tierra-tierra, contra dos bases militares de EE.UU. en Irak: la base aérea Ain Al-Asad, ubicada en la provincia occidental de Al-Anbar, y una base en Erbil, capital del Kurdistán iraquí.
Las Fuerzas Armadas iraníes han subrayado que la operación relámpago de la jornada de hoy está en línea con su derecho legítimo a la autodefensa y se ha producido en represalia por el acto terrorista y criminal de Washington.
“Creo que hay una situación de caos y de conflicto intensa al interior del país y, sobre todo, al interior de la propia Administración estadounidense”, ha opinado el analista al referirse al acto bélico de EE.UU., para luego afirmar que cree que esta acción demencial y beligerante les ha creado a las autoridades estadounidenses “un incremento de inestabilidades”.
Asimismo, en otra parte de sus declaraciones, Sánchez Marín ha señalado que detrás de esta actitud belicista del Gobierno de EE.UU. contra Irán, obviamente hay organizaciones muy poderosas y fundaciones que actúan de acuerdo con el Consejo de Seguridad Nacional de Trump, así como magnates muy poderosos, como el financiero Paul Singer o el magnate Bernard Marcus.
Fuente: HispanTV Noticias
mrp/anz/alg
