En una entrevista concedida este martes a la cadena estadounidense CNBC, Yellen ha advertido sobre un impago de la deuda por parte de EE.UU. que puede desencadenar una nueva recesión si el Congreso no flexibiliza el techo de deuda del país antes del final de octubre.
“Considero que el 18 de octubre es una fecha límite. Sería catastrófico no pagar las facturas del Gobierno”, ha dicho la jefa del Tesoro, enfatizando que “espero que también cause una recesión”, ha agregado.
Las declaraciones de la titular estadounidense han formulado un día después de que el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, acusó a los republicanos del Senado de adoptar una posición “imprudente” negando a unirse a los demócratas en la votación para recaudar límite de deuda del Gobierno hasta los 28,400 mil millones de dólares.
Ante esta negativa, el mandatario estadounidense definió a los miembros del Partido Republicano como “hipócritas, peligrosos y vergonzosos”, para luego añadir que este aumento evite incluso acercarse a una crisis económica casi segura.
Los republicanos se han negado a apoyar el aumento del gasto, mientras que los demócratas recuerdan que esta medida no autoriza nuevas inversiones gubernamentales, sino que está destinada a pagar las deudas ya contraídas.
La secretaria del Tesoro advertía durante semanas a los legisladores estadounidenses que el país ya no podrá pagar sus deudas alrededor del 18 de octubre y que los congresistas deben aumentar o abolir el techo de deuda antes de esa fecha o acepten el riesgo del primer incumplimiento de Estados Unidos.
El procedimiento de aumento o suspensión del techo de deudas normalmente es una formalidad y suele aprobarse con un acuerdo bipartidista.
mmo/ftm/rba
