En el primer debate entre los diez aspirantes del Partido Republicano, celebrado el jueves por la noche en la ciudad de Cleveland, situada en el estado nororiental de Ohio-, todos los candidatos, junto a otros siete que quedaron fuera del debate, refutaron cualquier acuerdo sobre el programa de energía nuclear del país persa.
El exgobernador de Florida (sureste), Jeb Bush, quien aparece en segundo lugar en las encuestas, recordó la masacre ocurrida durante la Guerra de Irak (2003) para luego insistir en poner fin a las conversaciones con Irán.
A su vez, el gobernador de Wisconsin (noreste), Scott Walker, tercero en la lista de los más populares, al repudiar el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), consideró que lo pactado es “un ejemplo de la política fallida de (el presidente Barack) Obama”.
Para él, es un error dialogar sobre el tema nuclear de Irán, ya que este no es un socio con el que Washington debe hacer tratos.

De igual manera, el exgobernador de Arkansas (centro-suroeste), Mike Huckabee, arremetió contra Obama por no conseguir nada en los diálogos con el país persa que, a su juicio, ha logrado todo.
Estos comentarios de los republicanos se producen después de que el mandatario estadounidense criticara el miércoles a quienes se oponen a la conclusión de los diálogos Irán-Grupo 5+1 y advirtiera de otra guerra en Oriente Medio, en caso de fracasar.
En sus declaraciones, aseveró que en las actuales circunstancias, muchas de las personas que apoyaron la invasión a Irak se oponen al pacto alcanzado e intentan hundir a Oriente Medio en otra eventual guerra.
El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, además, defendió la conclusión de los diálogos entre Irán y el G5+1 ante el Senado de su país.
El 20 de julio, los 15 miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) aprobaron por unanimidad la resolución 2231, que contempla el levantamiento de las sanciones antiraníes.
La conclusión de los diálogos nucleares ha recibido el beneplácito de gran parte de las naciones del mundo, desde Asia-Pacífico y Oriente Medio hasta América Latina. Sin embargo, se oponen el régimen de Israel y los diputados republicanos estadounidenses.
Curiosamente, los resultados de una nueva encuesta, realizada por el diario Washington Post y la cadena ABC News, evidencia que el 56 % de los encuestados se han manifestado a favor del histórico fin de los diálogos nucleares alcanzado el 14 de julio entre Irán y el Sexteto, (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania).

Cabe explicar que en el debate de los republicanos, con la atención puesta en Donald Trump, los 10 candidatos además de criticar la postura de la Administración estadounidense en los diálogos del programa de energía nuclear de Irán, censuraron también la política económica y de exteriores de Obama.
msm/ybm/hnb
