Tras semanas de pruebas, a consecuencia de algunos síntomas urinarios que presentaba el político norteamericano de 82 años, el equipo de médicos detectó un nódulo protastásico la semana pasada, que derivó en el diagnóstico final el pasado viernes.
“Si bien esto representa una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un manejo eficaz”, reveló el vocero, quien reiteró que tanto el expresidente como “su familia está evaluando las opciones de tratamiento con sus médicos”.
Biden battling 'most aggressive type' of prostate cancer with bone metastasis, medical expert says https://t.co/TUV8kxfWa7 #FoxNewHe will be dead within 1yr, this is the man thee democrat's said,, was the best,, no better Joe, AND, his brain is gone as well. labral hero? or POS?
— danny mick (@danofukraine) May 19, 2025
El “agresivo” cáncer de próstata que se le diagnosticó a Biden está caracterizado por una puntuación Gleason de 9 (grupo de grado 5), por lo que existe la posibilidad de que se haya extendido hacia los huesos adyacentes.
El grupo de grado (basado en el puntaje Gleason) mide la probabilidad de que un cáncer crezca y se propague rápidamente por el cuerpo.
Los síntomas de una metástasis ósea incluyen dolor de huesos, fractura, debilidad en las piernas o en los brazos, o un alto nivel de calcio en sangre. La hipercalcemia puede provocar náuseas, vómitos, estreñimiento y confusión.
En 2023, el exmandatario recibió tratamiento por cáncer de piel, el más común en hombres, seguido del cáncer de próstata.
Salud y edad en la mira del mandato de Biden
Biden dejó el cargo en enero de este año como el presidente en ejercicio más veterano de la historia de Estados Unidos, y durante gran parte de su administración se vio acosado por preguntas sobre su salud y su edad.
Durante años se enfrentó a preguntas, incluso de votantes demócratas, sobre si era demasiado mayor — debido a lapsus de agudeza mental o problemas de resistencia física— para un trabajo tan exigente como la presidencia.
Finalmente, en julio del año pasado se vio obligado a abandonar su candidatura a la reelección tras un desastroso debate contra el actual mandatario Donald Trump, en el que surgieron temores sobre su declive y sus capacidades cognitivas.
ght/ncl