La policía de Estados Unidos arrestó el martes a siete personas tras ocupar la oficina del presidente de Microsoft, Bradford Lee Smith, en el marco de las protestas continuas por los vínculos de la empresa con el régimen israelí durante la guerra contra la Franja de Gaza, según informaron los organizadores.
El grupo de protesta No Azure for Apartheid señaló que entre los detenidos había empleados y exempleados de Microsoft.
Azure, la principal plataforma de computación en la nube de la compañía, está bajo revisión tras un informe publicado este mes en un diario británico que asegura que Israel la ha utilizado para facilitar ataques contra objetivos palestinos.
“Ningún arresto ni acto de violencia nos detendrá en nuestra lucha por alzar la voz”, declaró Abdo Mohamed, extrabajador de Microsoft y uno de los organizadores de la manifestación.
Además de los manifestantes que realizaron una sentada en la oficina del presidente de Microsoft, otros empleados, exempleados y simpatizantes se concentraron frente a la sede de la compañía.
La protesta del martes se enmarcó dentro de una serie de acciones promovidas por empleados y exempleados en relación con los contratos de servicios en la nube de Microsoft con el gobierno israelí.
En este contexto, veinte activistas fueron arrestados la semana pasada en la sede de la compañía en Redmond, Washington.
Las recientes protestas surgieron tras una investigación conjunta del Guardian, +972 Magazine y el medio en hebreo Local Call, que reveló a principios de este mes que la Unidad 8200, agencia militar de Israel, estaba utilizando el software Azure de Microsoft para almacenar numerosas grabaciones de llamadas de teléfonos móviles de palestinos residentes en Cisjordania y Gaza.
La compañía aseguró que no tenía conocimiento “de la vigilancia de civiles ni de la recopilación de sus conversaciones telefónicas mediante los servicios de Microsoft”.
Microsoft no respondió de inmediato a una consulta del Guardian el martes.
La empresa informó que ha iniciado una investigación independiente sobre el uso de su software Azure, pero los activistas buscaron intensificar las acciones, considerando insuficiente la respuesta de la compañía.
“Ustedes siguen intentando esconder la cabeza en la arena, por eso estamos aquí hoy frente a sus tronos empapados de sangre, para seguir sacando sus cuellos asesinos de bebés de sus agujeros de arena y obligarlos a enfrentar su complicidad, hasta que dejen de impulsar el asesinato de nuestro pueblo”, declaró Ibtihal Aboussad, una de las manifestantes, durante su discurso frente a la sede de la empresa el martes.
Según el Ministerio de Salud de Gaza, desde el 7 de octubre de 2023, la agresión israelí ha dejado 62 900 muertos y 160 000 heridos.
ght/rba