• Sheij Naim Qasem, vicesecretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá).
Publicada: sábado, 16 de julio de 2022 9:20

El sheij Naim Qasem da por sentada la victoria de Hezbolá en una nueva guerra y subraya que el objetivo de este movimiento es proteger la soberanía de El Líbano.

“Si hay una guerra, Hezbolá será completamente diferente de antes; el enemigo se ha retirado de varias áreas y, ojalá, la victoria será nuestra”, hizo hincapié el sheij Naim Qasem, vicesecretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá).

En una entrevista concedida el viernes a la cadena libanesa Al-Manar, Qasem dejó claro que Hezbolá tiene el deber exclusivo de usar sus armas para resistir frente a los ocupantes y apoyar la soberanía del país árabe, más no para asuntos internos.

Asimismo, resaltó la presencia de Hezbolá en el Gobierno de El Líbano como un factor que confirma la protección del país mediterráneo.

 

Refiriéndose a los problemas internos de El Líbano, el número dos de Hezbolá denunció que se deben a la corrupción, el partidismo y el bloqueo estadounidense, razón por la cual llamó a enfrentar estos obstáculos.

Por otro lado, advirtió de que si no se forma el Gobierno libanés, el país irá hacia una situación peor. De hecho, Qasem pidió la cooperación de todos, incluidos los nuevos representantes independientes y del partido 14 de marzo, para salir de la crisis actual.

El miércoles, el secretario general de Hezbolá, Seyed Hasan Nasralá, resaltó las altas capacidades del movimiento en tierra, mar y cielo para solucionar los desafíos que enfrenta “en el tiempo y nivel adecuados”.

En este sentido, subrayó que la victoria de la Resistencia contra Israel en la Guerra de 33 días en julio de 2006, “estableció el equilibrio de poder entre Hezbolá y el enemigo israelí”, por lo que este régimen es muy cauteloso al amenazar a Beirut después de tal guerra.

En efecto, este movimiento retó el 2 de julio al régimen de Tel Aviv, enviando tres drones de reconocimiento hacia el yacimiento de gas de Karish en aguas disputadas con Israel, un hecho que transmitió un mensaje “cien por ciento patriótico” a Israel,

mdh/ncl/mkh