“Desde hace mucho tiempo, Jeremy Corbyn ha sido partidario de los derechos palestinos y de la búsqueda de la paz y la justicia en el Oriente Medio a través del diálogo y la negociación”, manifestó un portavoz del líder del PL.
Mientras tanto, abogó por diálogos tanto con el Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS), instalado en la Franja de Gaza, como con el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá).
Desde hace mucho tiempo, Jeremy Corbyn ha sido partidario de los derechos palestinos y de la búsqueda de la paz y la justicia en el Oriente Medio a través del diálogo y la negociación”, dijo un portavoz suyo.
En opinión de Corbyn, según las palabras de su vocero, es “esencial” conversar con los que hay desacuerdo, en particular, cuando estos “tienen apoyo o mandatos democráticos a gran escala”, pues enfatizó que hablar con los que comparten la misma postura no servirá para “lograr la justicia y la paz”.
En este contexto, recordó que se ha reunido con muchas personas con las que mantiene profundos desacuerdos con el fin de promover los procesos de paz y reconciliación en ciertos puntos del mundo como en Sudáfrica, América Latina, Irlanda y el Oriente Medio.
Tales afirmaciones y en general la postura del líder del Partido Laborista sobre el conflicto israelí-palestino ha generado duras críticas dentro del Reino Unido y también desde los territorios ocupados por el régimen de Israel, acusándolo de antisemitismo.
Occupiers united: Obama & Hague insist Israel has right to 'defend itself', but not Palestinians whose land it occupies http://t.co/2YCBxhC0
— Seumas Milne (@SeumasMilne) November 18, 2012
Además, en el círculo del PL también existen divergencias sobre este tema hasta que la agrupación política suspendió a varios de sus miembros por comentarios antisraelíes, entre ellos la parlamentaria musulmana, Naz Shah, el miembro antisraelí Seumas Milne; y el exalcalde de Londres (capital británica), Ken Livingstone, durante una sola semana.
zss/ctl/nal